web statistics
Agronomía

Abierto el plazo de solicitud de ayudas a la transformación de productos agrícolas en Andalucía

Juntaand 3631
Foto: Junta de Andalucía

Ya está abierto el plazo de solicitud de la convocatoria 2016 de las ayudas andaluzas para el apoyo a inversiones materiales o inmateriales en transformación, comercialización o desarrollo de nuevos productos agrícolas, cuyo presupuesto total para esta convocatoria supera los 37 millones de euros. Así lo aseguraba la consejera de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Carmen Ortiz, durante la clausura de la Asamblea General Anual de Cooperativas Agro-alimentarias de Granada.

Esta cantidad se distribuye entre tres líneas de ayudas dirigidas a Pequeñas y Medianas Empresas (17 millones de euros), a grandes empresas (9,15 millones de euros) y a actuaciones específicas en el sector del olivar (11,1 millones de euros). La previsión para estas ayudas en el conjunto de aplicación del Programa de Desarrollo Rural (PDR) 2014-2020 en el que se enmarcan, es de un total de 148 millones de euros para las Pymes y grandes empresas, y de 55,27 millones de euros para las inversiones en el sector del olivar. Estas subvenciones, que se conceden en régimen de concurrencia competitiva, están cofinanciadas por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader) y las administraciones central y autonómica.

Los interesados disponen de un plazo de dos meses para solicitar las ayudas a Pymes y para acciones en el ámbito olivarero, hasta el 17 de agosto, mientras que el período para pedir las subvenciones a grandes empresas es de cuatro meses (hasta el 17 de octubre).

La consejera ha resaltado que el objetivo principal de estos incentivos es contribuir al aumento de la competitividad del sector agroalimentario y del valor añadido de los productos agrícolas. Para lograr este fin, se respaldan actuaciones dirigidas a fomentar el aumento de la dimensión de las empresas agroalimentarias, ya que la atomización dificulta la participación en la cadena de valor; a apoyar la diferenciación y comercialización de estas producciones gracias a su apuesta por la protección y sostenibilidad ambiental; y a reforzar el carácter innovador del sector. Asimismo, estas subvenciones apoyan también actuaciones que persiguen el avance en procesos que contribuyan al aseguramiento de la calidad y trazabilidad, y en la apertura del sector agroalimentario a nuevos mercados y estrategias de comercialización.

Más noticias

Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica
Hub agua barna oleo040425
Agronomía
Impact Hub y Aigües de Barcelona han lanzado el Lab de Transición de Recursos Hídricos 2025
Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana