web statistics
Legislación/PAC

2.000 agricultores se manifiestan en defensa del olivar

Upa 3640
Foto: UPA

La sede del Ministerio de Agricultura, coincidiendo con la Conferencia sectorial de Agricultura, que reúne al Gobierno y a las Comunidades Autónomas, ha sido el escenario en el que cerca de 2.000 agricultores y ganaderos venidos de Andalucía, Extremadura y Castilla-La Mancha, se han concentrado, convocados por UPA, para denunciar que el Gobierno y las Comunidades Autónomas “están dejando el campo abandonado” y pedir que “actúe de una vez ajustando las ayudas de la PAC a la situación real de los sectores”.

Los pequeños y medianos productores han mostrado su descontento porque, tal y como han denunciado, la Conferencia no ha tenido en cuenta a sectores productivos que necesitan las ayudas asociadas para sobrevivir y que cumplen con los requisitos para obtenerlas. Según indican desde UPA, el caso más paradigmático es el del olivar tradicional y de montaña, cuya existencia está en peligro sin este tipo de ayudas. De hecho, la mayor parte de los productores que han acudido hoy a la convocatoria de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos frente al Ministerio han sido olivareros con producciones en pendiente, quienes ven peligrar su supervivencia por la discriminación que sufren.

UPA ha difundido un decálogo con sus propuestas para estos sectores y con las razones que las motivan. El recorte del 100% a partir de los 150.000 euros de pago básico que pide ya se aplica en otros Estados Miembros y tal como establece el reglamento comunitario y, desde un punto de vista práctico, esto supone aplicar un techo máximo aproximado de 250.000 euros de ayudas directas -pago básico, verde y asociadas. De esta manera, explican en UPA, se obtendrían fondos para destinarlos allí donde más se necesitan, que en su opinión es en el olivar de montaña, de alta pendiente y baja productividad.

Por su parte, el secretario general de Agricultura y Alimentación, Carlos Cabanas, ha indicado que la Conferencia Sectorial de Agricultura no ha respaldado la propuesta de la Comunidad Autónoma de Andalucía para llevar a cabo una modificación de las ayudas acopladas de la PAC, ya que considera que no es el momento ni el procedimiento adecuado para presentar esta propuesta.

En este sentido, el secretario general ha indicado que las comunidades han planteado la posibilidad de incorporar algún tipo de ayudas, como las incluidas en los programas de desarrollo rural, para aquellos sectores que la comunidad andaluza entienda que necesitan un apoyo adicional.

Cabanas ha comentado que incluso la ministra ha sugerido la posibilidad de crear un grupo de trabajo para estudiar este asunto, pero las comunidades autónomas han entendido que no es razonable la creación de este grupo específico en estos momentos

Más noticias

Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica
Hub agua barna oleo040425
Agronomía
Impact Hub y Aigües de Barcelona han lanzado el Lab de Transición de Recursos Hídricos 2025
Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana