web statistics
Maquinaria

200 agricultores jiennenses conocen las "Nuevas Tecnologías en Maquinaria y Equipos para Olivar"

Asaja 3643
Foto: Asaja-Jaén

Alrededor de 200 agricultores del municipio jiennense de Villacarrillo y alrededores han asistido a la jornada “Nuevas Tecnologías en Maquinaria y Equipos para Olivar” celebrada ayer, 5 de julio, en la Cooperativa Nuestra Señora del Pilar del municipio. En las ponencias se han tratado diferentes aspectos de la aplicación de lo último en tecnología y maquinaria aplicada al olivar. Entre otros, se ha hablado de la Agricultura de Precisión y el uso de vuelos no tripulados o drones en las explotaciones agrarias, conferencia que ha pronunciado el director del Centro Atlas de Villacarrillo, Anastasio Sánchez Bernal. Además, la empresa Smarthflight ha realizado una demostración de vuelos con drones en los alrededores de la cooperativa.

Sobre nuevas plantaciones y nueva maquinaria de recolección del olivar intensivo en secano ha hablado Manuel Cera, ingeniero Agrónomo y miembro del departamento técnico de la empresa Todolivo, que ha explicado cómo plantar olivares de alta producción en terrenos con poco agua. Otro de los asuntos tratados en las ponencias ha sido la ITV de los equipos de Aplicación de Productos Fitosanitarios (ITEAF), cuyo plazo ya está abierto y es obligatorio para toda la maquinaria de este tipo. La charla la ha pronunciado Hipólito Caballero Cambrón, director de ITEAF de la empresa SGS en Jaén y Córdoba.

Además, el técnico de Asaja, Sebastián Gasco, ha tratado el tema de las Ayudas Modernización en el Olivar, cuya convocatoria está abierta actualmente. Se trata de subvenciones destinadas a las inversiones que logren una mayor eficiencia en la explotación a través de nueva maquinaria, riegos, etc.

Francisco Miralles, alcalde de Villacarillo, ha destacado durante la inauguración de la jornada la importancia de formar a los agricultores en todos los aspectos relacionados con el sector primario y principalmente en todo lo que tenga que ver con la nueva tecnología, la eficiencia y la maquinaria. Por su parte, Luis Carlos Valero, gerente y portavoz de la organización, ha hecho hincapié en que los agricultores deben buscar la competitividad ante todo en sus explotaciones y de ahí la relevancia de jornadas como las celebras en Villacarrillo.

Cristóbal Gallego, jefe de los servicios técnicos de Asaja-Jaén y presidente de la cooperativa Nuestra Señora del Pilar, ha recordado que la jornada es uno de los actos que se han celebrado con motivo del 50 aniversario de la cooperativa, la mayor almazara de aceite de oliva del mundo y un referente en modernidad y tecnología en el sector. Además, los agricultores han podido asistir además a una exposición de vehículos de la empresa Mercedes Benz, que ha patrocinado la jornada.

Más noticias

Figuras de calidad de Jaén oleo160425
AOVES Premium
Las DOPs Sierra de Cazorla, Sierra Mágina, Sierra de Segura y la IGP Aceite de Jaén acudieron de forma conjunta a esta cita estratégica
Asaja cordoba pnr olivo riego oleo160425
Agronomía
Asaja reclama prioridad para balsas y microembalses en las ayudas al regadío
Sos rural campo ciudad oleo160425
Mercado
La formación, clave para frenar la despoblación rural
Deposito almazara aica datos marco oleo150425
Mercado
Las existencias se sitúan en 996.468 toneladas
Opinion italia ciudad olivo oleo150425
Opinión
Por la Associazione Nazionale Città dell’Olio

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana