web statistics
Agronomía

UPA-Jaén pide la ampliación del riego de apoyo al cultivo del olivar hasta el 31 de octubre

Riego 3682
Foto: ACORA

UPA-Jaén ha solicitado a la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir la ampliación del periodo de riego extraordinario y de apoyo al cultivo del olivar hasta el próximo 31 de octubre. Recuerdan que la campaña de regadío concluye hoy, 30 de septiembre, pero que las comunidades de regantes y los regantes individuales no han consumido las dotaciones inicialmente aprobadas por la Comisión de Desembalse de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir celebrada el pasado 28 de abril. Además, en esa misma reunión se acordó la posibilidad de solicitar una ampliación de periodo de riego si se producían las condiciones para ello.

El secretario de Organización de UPA-Jaén, Elio Sánchez, considera que a día de hoy se cumplen perfectamente dichas condiciones. Es decir, además de que los regantes no han consumido todo el agua aprobada, se produce el hecho de que sigamos sufriendo en el campo un periodo de elevadas temperaturas, que se arrastra desde el mes de julio, y de que no haya señal alguna de que se produzcan precipitaciones a corto o medio plazo. Motivo este que está causando, según han podido constatar los técnicos de UPA-Jaén, una auténtica merma en el fruto del olivar. Por esos motivos, Elio Sánchez califica de muy necesario continuar con los riegos extraordinarios y de apoyo autorizados hasta el próximo 31 de octubre.

"Confiamos en que a lo largo del otoño se produzcan precipitaciones que reviertan la situación actual del campo. Los olivos tienen aceituna, pero esta se encuentra muy arrugada, sobre todo en las zonas de secano. El regadío todavía mantiene intacta la posibilidad de una cosecha media, siempre y cuando siga habiendo agua para poder llevar a los olivos. De ahí que solicitamos a la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, como ha hecho en años anteriores, una ampliación del periodo por otro mes para evitar que la merma del cultivo sea todavía más cuantiosa y nos encontremos con una producción de aceite más baja de la prevista en un principio por la falta de lluvias", reconoce Elio Sánchez.

Más noticias

Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica
Hub agua barna oleo040425
Agronomía
Impact Hub y Aigües de Barcelona han lanzado el Lab de Transición de Recursos Hídricos 2025
Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana