web statistics
AOVES

El valor de las exportaciones de aceite de oliva aumenta un 42,7%

Magrama 3704
Foto: Magrama

Así se desprende del Informe Mensual de Comercio Exterior, publicado por el Ministerio de Agricultura con datos comprendidos entre septiembre de 2015 y agosto de 2016, en el que refleja que dentro del grupo de aceites y grasas, se observa una mejora pronunciada del saldo de un 525,5% en agosto de 2016 con respecto al mismo mes del año anterior, debido precisamente al aumento del 40,7% de las exportaciones (sobre todo de Países Terceros) y a la disminución del 21,3% de las importaciones.

Por subgrupos, el aceite de oliva (incluido el aceite de orujo) es el responsable de dicha evolución debido al aumento del 42,7% del valor de sus exportaciones y la bajada del 65,9% de sus importaciones.

En este informe, el Magrama señala que las exportaciones agrarias, pesqueras, alimentarias y forestales durante el periodo septiembre 2015 – agosto 2016, consiguieron un nuevo record al alcanzar los 45.527 millones de euros, un 4,9% superior al mismo periodo anterior. Este incremento es similar al registrado por las importaciones, con un valor de 34.900 millones, un 4,8% superior, por lo que el saldo se situó en los 10.628 millones de euros, con una mejora del 5% con respecto al periodo anterior.

En cuanto a las exportaciones y las importaciones del grupo de semillas oleaginosas, plantas industriales y forrajes disminuyen un 9,3% y un 18,5% respectivamente. Así, aunque el saldo final continúa siendo negativo, 80 millones de euros menos, mejora un 24,4%.

Asimismo, el grupo de cereales mantiene un carácter importador, sin embargo, este mes disminuyen las importaciones un 13,7% y aumenta el valor de las exportaciones un 17,1%. Su saldo negativo se sitúa en 232 millones de euros, y experimenta una mejora del 15,9% respecto a agosto de 2015.

Más noticias

Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica
Hub agua barna oleo040425
Agronomía
Impact Hub y Aigües de Barcelona han lanzado el Lab de Transición de Recursos Hídricos 2025
Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana