Mercado

Las exportaciones de aceite de orujo alcanzan su máximo histórico en 2015/2016

Orujo 3758
Foto:123rf

A lo largo de la campaña 2015/2016 las exportaciones de aceite de orujo de oliva alcanzaron las 98.705 toneladas, cifra que tras una tendencia creciente en los últimos años, constituye un máximo histórico, y “constatan la vocación exportadora del sector”. Así lo señala un informe del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Mapama, dedicado al comercio exterior.

Estas 98.705 toneladas suponen un incremento del 4% respecto a la campaña anterior, en la que ya se produjo una significativa subida, y del 14% sobre la media de las cuatro últimas temporadas. Por su parte, el valor de las exportaciones en el periodo 2015/16 ha sido de 193 millones de euros, un 25% superior a la media de las cuatro últimas campañas.

Asimismo, este informe destaca el importante incremento de las exportaciones a países extra comunitarios (un 28% superior a la media). En este ámbito, Estados Unidos sigue siendo el principal cliente de España, con un incremento del 8%. Mientras, se mantiene el equilibrio en las exportaciones al mercado intracomunitario, donde Italia mantiene su tradicional posición como principal destino, aunque en esta campaña ha disminuido un 16% respecto a la media.

Por otro lado, las importaciones de aceite de orujo de oliva corresponden en un 95% a aceite de orujo crudo, que se refina para su posterior comercialización, lo que genera un valor añadido al sector. La cantidad importada asciende a 65.877 toneladas, cantidad superior a la de la campaña pasada y a la media, debido fundamentalmente al aumento de las importaciones con origen intracomunitario como consecuencia de la recuperación del nivel productivo de estos países.

Más noticias

Ho chi minh city 1348092 1280
Mercado
El mercado vietnamita de aceite de oliva crece un 6,7 % anual, superando el aumento del PIB real y mostrando un desarrollo sostenido de la demanda a largo plazo
ENOMAQ 2025 cierre oleo170225
Maquinaria
Se ha caracterizado por una diversa oferta tecnológica representada por 936 marcas de 30 países
Pieralisi OLEOMAQ2025 oleo1702225
Maquinaria
La multinacional italiana lidera la transformación sostenible de la industria del aceite de oliva mediante soluciones avanzadas para la gestión de residuos
Instalaciones de aceituna de mesa de dcoop en monturque oleo170225
Envasadoras
La cooperativa agroalimentaria experimenta un crecimiento del 10,33% respecto al año anterior
Caixabank agrobank innovacion oleo170225
I+D+I
El programa de aceleración de startups busca soluciones tecnológicas para enfrentar los desafíos del sector agroalimentario, con énfasis en sostenibilidad y digitalización
Aceites esenciales plagas olivo oleo140225
Agronomía
Los aceites esenciales de canela y orégano frente a 14 hongos fitopatógenos del olivo
Convenio IMS  ASOC.OLIVAR Y ACEITE oleo140225
Asociaciones
Ambas entidades firman un convenio de colaboración para integrar avances tecnológicos en la formación de maestros de almazara

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana