web statistics
AOVES

AOVEs y aceitunas andaluzas participan esta semana en Gulfood

Gulfood 3783
Foto: Gulfood

Un total de 35 empresas andaluzas del sector agroalimentario, entre ellas varias de AOVE y aceitunas de mesa, participan en la feria Gulfood, que se celebra en el Dubai World Trade Center de los Emiratos Árabes Unidos desde el 26 de febrero y hasta el próximo 2 de marzo, a través de Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior.

Se trata de la 22ª edición de la muestra internacional, que tiene una importancia estratégica para las empresas que quieran expandir su actividad en la región del Golfo Pérsico. Esta zona se caracteriza por su elevado porcentaje de importaciones, alcanzando una media del 80% del total, debido a la poca producción interna, y al escaso desarrollo de la industria transformadora local de alimentos y bebidas. Gulfood es la feria profesional más importante de la región y la tercera del mundo del sector alimentación y bebidas no alcohólicas.

Además, la muestra ofrece la posibilidad de abrir mercados de negocio más allá de los países del golfo Pérsico, puesto que también asisten a Gulfood representantes de Oriente Medio, África, Sudeste Asiático, Europa y Oceanía.

Entre las empresas participantes apoyadas por Extenda se encuentran Grupo Ángel Camacho, Ybarra, Industria Aceitunera Marciense, Torres y Ribelles, Euroliva, Dcoop, Aceites Málaga, Aceites Vallejo, Oleícola Álvarez, Oleícola Jaén, Aires de Jaén, Iberandalus, Aceites El Dorado, Knolive, Agrolive Foods, Aceites La Pedriza, F.J. Sánchez Sucesores y Luxeapers.

El certamen está dirigido a un público exclusivamente profesional y atrae a un gran número de compradores líderes del sector de la alimentación, abarcando desde mayoristas a minoristas, supermercados, firmas de catering, importadores de bebidas, restauración, etc. En su edición anterior de 2016, Gulfood alcanzó cotas históricas con la participación de 5.000 empresas que atrajeron a 93.005 visitantes procedentes de 166 países.

Más noticias

Figuras de calidad de Jaén oleo160425
AOVES Premium
Las DOPs Sierra de Cazorla, Sierra Mágina, Sierra de Segura y la IGP Aceite de Jaén acudieron de forma conjunta a esta cita estratégica
Asaja cordoba pnr olivo riego oleo160425
Agronomía
Asaja reclama prioridad para balsas y microembalses en las ayudas al regadío
Sos rural campo ciudad oleo160425
Mercado
La formación, clave para frenar la despoblación rural
Deposito almazara aica datos marco oleo150425
Mercado
Las existencias se sitúan en 996.468 toneladas
Opinion italia ciudad olivo oleo150425
Opinión
Por la Associazione Nazionale Città dell’Olio

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana