Revista
Bajo el lema “Comercio del AOVE en España: las motivaciones del consumidor final”, el V Salón Olipremium, acogerá un debate en el que se abordarán temas como cuál es el factor que más influye en la decisión de compra del consumidor español de aceite de oliva virgen extra.
Tendrá lugar el próximo 6 de marzo en el hotel madrileño NH Collection Eurobuilding y contará con la participación de Álvaro González Coloma, director de Patrimonio Comunal Olivarero, pionera entre las oleotecas españolas; Carlos Arévalo, director comercial de Pastelerías Mallorca; Isabel Cabello, fundadora del estudio Cabello X Mure; Iván Álvarez, director de marketing de Veralia, y Raquel Castillo, periodista gastronómica de reconocida trayectoria.
El debate será una de las actividades destacadas de este Salón en el que se reunirá una nutrida representación de las almazaras españolas más reconocidas en las guías y certámenes de calidad dará a conocer, en rigurosa primicia, los aceites virgen extra de la nueva cosecha.
En este contexto surge OLIVITECH, con el objetivo de desarrollar un sistema de alerta que combine datos del olivo con la presencia de patógenos, la sintomatología, y la meteorología de cada parcela. Un consorcio multidisciplinar para un enfoque integralPara llevar a cabo esta iniciativa, se ha creado un equipo multidisciplinar coordinado por la Fundación Empresa Universidad Gallega (FEUGA), en el que participan Monet Tecnología e Innovación S.L., Aceites Abril S.L., Oleand Manzanilla Olive S.Coop.And, Deoleo Global, el Grupo de Investigación en Sistemas Agroambientais (GISA) de la Universidad de Vigo, y el Grupo de Investigación Botánica Sistemática y Aplicada de la Universidad de Córdoba.Fases del proyectoLa primera fase del proyecto se centrará en la validación de técnicas de recogida de datos automáticos y la toma de datos sobre la sensibilidad del olivo, la concentración de esporas, la sintomatología de las enfermedades, y la meteorología.