web statistics
Mercado

El valor de las exportaciones agroalimentarias de Andalucía a Reino Unido aumenta un 14%

Portada 3816
Foto: Verónica Fernández

A pesar de las incertidumbres surgidas tras el Brexit, las exportaciones agroalimentarias de Andalucía a Reino Unido han continuado con su tendencia al alza. De este modo, entre julio de 2016 y enero de 2017, el valor de estas ventas ha superado los 493 millones de euros, lo que supone un incremento del 23,6% con respecto al mismo período del año anterior y más de 399 millones de euros. Concretamente, el valor de las exportaciones de aceite de oliva virgen asciende a 57 millones de euros en el periodo citado.

Según la Junta de Andalucía, atendiendo a las últimas cifras mensuales disponibles, las transacciones andaluzas han aumentado un 14% en valor, ascendiendo de 86,6 millones de euros en enero de 2016 a 99,3 millones de euros en el mismo mes de este año. Asimismo, la consejera de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Carmen Ortiz, ha afirmado que a pesar de estas buenas cifras, la Junta de Andalucía “se mantiene vigilante ante cualquier consecuencia negativa” que pueda tener el Brexit en Andalucía, ya que aún es pronto para poder conocer el impacto que finalmente tendrá en la Comunidad Autónoma. Ortiz ha recordado que el Gobierno andaluz puso en marcha un grupo de trabajo en el que colaboran diferentes Consejerías para buscar medidas que minimicen las consecuencias de esta decisión del Reino Unido.

Ortiz confía en que se mantendrán las buenas relaciones comerciales gracias a “la excelencia y la alta seguridad alimentaria de los productos de Andalucía, que suponen una garantía para los consumidores británicos”. Y añade que “se trata de un mercado consolidado que en la última década ha experimentado un incremento del 76%”. El Reino Unido es el cuarto destino de las exportaciones agroalimentarias de la región, con algo más de 1.000 millones de euros en 2016, lo que supone el 10% de todas las exportaciones de alimentos y bebidas de la región.

Más noticias

Grupo civil ao copa cogepa oleo020425
Mercado
Los datos recientes revelan un crecimiento del 31 % en la producción de la Unión Europea
Go bicapa olivar citoliva oleo020425
Agronomía
Grupo Operativo Bicapa Olivar
Dronsafe2 oleo020425
I+D+I
Se analizaron los retos y oportunidades que plantea la aplicación de drones en un marco normativo que actualmente restringe su uso a autorizaciones excepcionales
Oowc nooa oleo020425
Mercado
La jornada "Drops of Health: Olive Oil in the United States".
Aove precio febrero oleo020425
Mercado
Como resultado, se ha producido un trasvase en el consumo de otras variedades de aceites
Olipes presentacion tres rios oleo010425
AOVES Premium
Entre los meses de noviembre y marzo, la cooperativa ha cosechado un total de 17,5 millones de kilos de aceituna
Olivo canarias oleo010425
Mercado
Dentro del Programa Comunitario de Apoyo a las Producciones Agrarias de Canarias (POSEI), correspondiente a la campaña 2024

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana