Revista
El sector productor de Granada ha conocido el modelo de gestión profesionalizada y de comercialización del Grupo Interóleo, basado en la concentración de la oferta y en el que destaca la apuesta por la trazabilidad del aceite de oliva, desde el campo hasta el consumidor, así como por el mercado internacional.
El presidente de Grupo Interóleo, Juan Gadeo, y el gerente, Esteban Momblán, han explicado a los responsables de las cooperativas y almazaras privadas participantes en el Olive Networking el modelo de gestión de la empresa, con una estructura profesionalizada, donde no sólo se realizan las actividades propias de la venta de aceite, sino que también se trabaja en el desarrollo de una central de compras y servicios para sus socios. Una iniciativa con la que Interóleo refuerza su apuesta por fortalecer su presencia y crecimiento en otras provincias, como ya han hecho en Ciudad Real.
En la jornada, en cuya organización ha colaborado Unicaja, también han participado el catedrático Manuel Parras, que ha hablado sobre las tendencias de futuro del sector agroalimentario; además de Gustavo Ródena, gerente de Cooperativas Agroalimentarias de Granada; y Enrique Delgado, secretario general de Infaoliva, que han analizado la situación actual del sector productor en la provincia granadina.