web statistics
Agronomía

La DOP Priego de Córdoba propone aprovechar las aguas depuradas para regadío del olivar

Doppriego 3884
Foto: DOP Priego de Córdoba

Junto a los ayuntamientos de Priego de Córdoba y Carabuey, la Denominación de Origen Protegida Priego de Córdoba ha propuesto un proyecto para aprovechar las aguas depuradas para regadío del olivar. Tras la nueva norma publicada por la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir que permite reutilizar las aguas depuradas de las EDARs (Estaciones Depuradoras de Aguas Residuales), para que puedan ser utilizadas para el cultivo del olivar. La Administración que autoriza el uso del agua (Confederación Hidrográfica del Guadalquivir) pretende transformar de secano a regadío grandes superficies de olivar, y utilizar así el agua, antes de ser vertidas al río de nuevo.

Según la propia DOP, Esta medida, permitirá que en la Comarca de Priego de Córdoba se puedan beneficiar hasta 1.000 hectáreas y cientos de agricultores, con un caudal de agua de 1.500 metros cúbicos por hectárea. Entre las zonas que se podrían beneficiar se encuentran las fincas ubicadas entre Genilla, El Tarajal, El Cañuelo, Zagrilla, El Esparragal, Azores, Zamoranos y una parte del término municipal de Fuente Tójar.

Y para dar a conocer esta autorización se ha organizado una reunión informativa que tendrá lugar el próximo 1 de agosto a las 20:00 horas en la sede del Consejo Regulador de la DOP que además pone a servicio de todos los agricultores el teléfono 957547034 en el que le podrán atender de lunes a viernes en horario de 9.00 a 14.00 horas, también se les podrá atender personalmente en la sede de la Denominación de Origen en dicho horario.

Más noticias

Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica
Hub agua barna oleo040425
Agronomía
Impact Hub y Aigües de Barcelona han lanzado el Lab de Transición de Recursos Hídricos 2025
Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana