web statistics
I+D+I

El Grupo Operativo Stow 4.0 convertirá al sector de la aceituna de mesa en una industria 4.0

Cons go 3890
Miembros del Grupo Operativo Stow 4.0

Con el objetivo de elaborar un proyecto innovador que recoja medidas para optimizar la comercialización y aumentar los ratios de calidad de la aceituna de mesa con una base tecnológica en la Industria 4.0, nace el grupo operativo supra-autonómico Stow 4.0.

Éste ha quedado formado por las entidades Manzanilla Olive S.C.A. 2º grado, Enco Maquinaria, Aceitunera del Norte de Cáceres S.C.L. (Acenorca), Viñaoliva S. Coop., Aceitunas Cazorla, y como entidades colaboradoras, Centro Tecnológico Nacional Agroalimentario Extremadura, Global Olive Consulting y la Asociación para la promoción de las aceitunas sevillanas de las variedades Manzanilla y Gordal.

El Grupo Operativo Stow 4.0 centrará su actividad en el proyecto para la convertir al sector de la aceituna de mesa en una Industria 4.0, optimizando sus recursos, implantando procesos innovadores que potenciará su competitividad y ratios de calidad, haciéndola más sostenible.

Tras la constitución del grupo, las entidades mencionadas configurarán el proyecto, denominado Sustainability Table Olive´s World 4.0, con una duración prevista de tres años y que se centrará en la optimización de los procesos y de la comercialización y en aumentar los ratios de calidad de la aceituna de mesa. Con este proyecto se pretende además de mejorar la calidad de la aceituna de mesa, reducir los costes de producción e impactos ambientales.

A nivel global se está apostando por tener un compromiso significativo en la mejora de la calidad de los productos, centrándose en obtener productos más saludables y desarrollarlos en un medio ambiente más sostenible. El modelo de trabajo propuesto, basado en el concepto de industria 4.0, combina ambos conceptos.

Más noticias

Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica
Hub agua barna oleo040425
Agronomía
Impact Hub y Aigües de Barcelona han lanzado el Lab de Transición de Recursos Hídricos 2025
Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana