web statistics
Almazaras

La industria oleícola andaluza recibirá 29 millones de euros

Portada 3893
Foto: Oleo Revista

Un total de 43 empresas olivareras andaluzas recibirán ayudas por un valor total de 29 millones de euros para apoyar sus inversiones en transformación, comercialización y desarrollo de productos. Así lo señalan desde la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, que añade que este respaldo movilizará inversiones de unos 60 millones de euros y se prevé que contribuya a la consolidación de unos 4.800 empleos y a la creación de otros 730.

Los incentivos, que en la mayor parte de los casos cubren la mitad del coste de los proyectos, se dirigen a facilitar el aumento de la competitividad y el valor añadido de acuerdo con las tendencias del mercado. Entre otras iniciativas, se incluyen las de modernización de canales de comercialización y procedimientos de manipulación y transformación; presentación de los productos; aplicación de nuevas tecnologías; diversificación de producciones; implantación de sistemas de gestión de calidad, y mejora de la trazabilidad y de la eficiencia energética, así como reutilización y aprovechamiento de subproductos.

Esta línea de subvenciones forma parte de la orden de ayudas a la modernización al tejido agroindustrial, dotada con 107 millones de euros. Además de los 29 millones para el sector olivarero, este montante incluye otros 51 millones para pymes agroalimentarias en general y 27 millones para grandes empresas. Los incentivos se enmarcan en el Programa de Desarrollo Rural (PDR) de Andalucía 2014-2020 y están cofinanciados por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (75%) y las administraciones autonómica y central (17,5% y 7,5%, respectivamente).

Ante la gran demanda de solicitudes, la Junta ha aumentado la dotación total de la orden de ayudas hasta triplicar la cantidad inicialmente presupuestada. Ello permitirá el desarrollo de alrededor de 200 proyectos de mejora y creación de nuevas industrias. De acuerdo con las previsiones, estas iniciativas generarán una inversión total de más de 271 millones de euros, consolidarán más de 17.700 empleos y crearán otros 2.700, generando además un beneficio indirecto para firmas auxiliares especializadas en obra civil, instalaciones, maquinaria y equipamientos industriales.

Más noticias

Estudio tunez francia italia acuerdos comerciales oleo090425
Mercado
La UE podría desempeñar un papel estratégico en la transformación del sector oleícola tunecino
Juan Sanchez Alonso director gral sipcma oleo090425
Agronomía
Con un enfoque en integración y excelencia operativa
Estudio masas polen olivo sierra nevada oleo080425
Salud
Este fenómeno tiene implicaciones relevantes tanto para la salud pública como para la gestión de alertas aerobiológicas
Pieralisi PabellonArena Expoliva25 oleo080425
Maquinaria
La firma italiana consolida su compromiso con el sector oleícola con un despliegue de innovación, presencia institucional y actividades técnicas
Seguridad alimentaria aesan efsa oleo080425
Mercado
La campaña, que cumple cinco años, amplía su alcance a 23 países con mensajes claros, accesibles y basados en evidencia científica

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana