web statistics
Mercado

La producción mundial de aceite de oliva cae un 20% en 2016/2017

Portada 3919
Foto: Verónica Fernández

La campaña 2016/2017 deja unos datos provisionales de producción mundial de aceite de oliva de 2.538.000 de toneladas, lo que supone una disminución del 20%, y 631.500 toneladas respecto a la campaña anterior, según los datos facilitados por el Consejo Oleícola Internacional (COI).

La producción correspondiente a los países miembros de este organismo asciende a 2.349.500 toneladas, lo que representa el 93% de la producción total del mundo en 2016/2017, y concretamente los países europeos totalizan en su conjunto 1.744.500 toneladas, que presentan en su conjunto una disminución del 25%.

Por países, España con una producción cifrada por el COI en 1.283 600, disminuye un 8,5%, seguido de Grecia con 195.000 toneladas y un 39% menos, Italia con 182.300 toneladas cae un 62%, y Portugal produce 69.400 toneladas, lo que supone una disminución del 36%.

El resto de países miembros del COI disminuyen en su conjunto un 8% con un total de 605.000 toneladas, Turquía a la cabeza con 177.000 toneladas aumenta un 24%, seguido de Marruecos con 110.000 toneladas disminuye un 15%, Túnez produce 100.000 toneladas, un 29% menos, Argelia 63.000 toneladas, y cae un 23%. El resto de los países miembros del COI totalizan 155.000 toneladas.

En cuanto al consumo mundial, el COI lo sitúa en 2.740.000 toneladas, un 9% menos que en la campaña anterior. Asimismo, las importaciones y exportaciones totalizan 799.000 toneladas y 798.500 toneladas, respectivamente. A los miembros del COI le corresponde un consumo de 1.926.500 toneladas, lo que supone una disminución de 11% respecto a la campaña anterior. En el resto de países no miembros del COI el consumo ronda las 813.500 toneladas, un 2% menos respecto a la campaña anterior.

Más noticias

Estudio tunez francia italia acuerdos comerciales oleo090425
Mercado
La UE podría desempeñar un papel estratégico en la transformación del sector oleícola tunecino
Juan Sanchez Alonso director gral sipcma oleo090425
Agronomía
Con un enfoque en integración y excelencia operativa
Estudio masas polen olivo sierra nevada oleo080425
Salud
Este fenómeno tiene implicaciones relevantes tanto para la salud pública como para la gestión de alertas aerobiológicas
Pieralisi PabellonArena Expoliva25 oleo080425
Maquinaria
La firma italiana consolida su compromiso con el sector oleícola con un despliegue de innovación, presencia institucional y actividades técnicas
Seguridad alimentaria aesan efsa oleo080425
Mercado
La campaña, que cumple cinco años, amplía su alcance a 23 países con mensajes claros, accesibles y basados en evidencia científica

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana