web statistics
Agronomía

Andalucía aumenta un 4,9% su presupuesto para agricultura para 2018

Juntaand 3922
Foto: Junta de Andalucía

El presupuesto para agricultura en Andalucía aumentará en 2018 un 4,9% y alcanzará los 730 millones de euros, según ha señalado el consejero de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Rodrigo Sánchez Haro, en Comisión parlamentaria, “con una fuerte apuesta por jóvenes, modernización, producción ecológica e investigación”.

Según ha informado el consejero, estos 730 millones -correspondientes a la ficha financiera de la Consejería y sus dos entidades, Agapa e Ifapa- se suman a otros 1.400 millones en concepto de ayudas directas de la Política Agrícola Común (PAC) y de regulación de mercados. En su conjunto, la Consejería va a gestionar en 2018 unos 2.130 millones, un 1,6% más que el ejercicio precedente.

Con este presupuesto, la junta pretende dar “nuevo y definitivo empuje al sector andaluz, desde el rigor, la seguridad jurídica, la agilidad y la cercanía para generar riqueza y puestos de trabajo en Andalucía”, indicaba el consejero.

En primer lugar se ha referido a aquellas orientadas a la “renovación del sector para seguir avanzando en que sea más moderno, competitivo, innovador y con una creciente proyección a los mercados exteriores”. Se destinarán 54 millones para facilitar la incorporación de jóvenes al campo y fomentar así el relevo generacional, otros 68 millones para favorecer la modernización de explotaciones y 11 millones para mejora de infraestructuras. Asimismo, hay previstos 42,8 millones para la modernización de industrias agroalimentarias, casi seis para actuaciones de promoción y tres para proyectos de fusión e integración de cooperativas.

El presupuesto del Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera, Ifapa, aumenta un 5,8% y supera los 52,5 millones de euros. En concreto, se realizarán unos 60 proyectos de investigación, desarrollo e innovación, se llevarán a cabo unos 100 contratos y convenios con entidades públicas y privadas en el ámbito de la innovación aplicada, y se pondrán en marcha 13 proyectos de transferencia de tecnología. Según el consejero, “mantendremos líneas investigadoras en sectores clave para Andalucía, como son el hortofrutícola, el olivar, la acuicultura o el viñedo, entre otros”.

Más noticias

Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica
Hub agua barna oleo040425
Agronomía
Impact Hub y Aigües de Barcelona han lanzado el Lab de Transición de Recursos Hídricos 2025
Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana