Revista
Las enfermedades del Verticilium y la Xylella Fastidiosa mantienen en vilo a los olivareros y por ello el Grupo Interóleo ha celebrado un encuentro con sus socios en la SCA Nuestra Señora del Olivo de Torreblascopedro donde les ha informado de cómo combatirlo. En este caso, el ingeniero agrónomo experto en Sanidad Vegetal, Manuel Barneo, ha abordado el plan nacional de contingencia, sintomatología, prevención y detección del Verticilium, así como la situación actual en España y en Europa de la Xylella, el protocolo existente de prospecciones y el programa de erradicación, sus síntomas y daños, la transmisión y dispersión y la prevención y detección de la enfermedad.
En palabras del presidente de Grupo Interóleo, Juan Gadeo, "lo que queremos con estas jornadas en Torreblascopedro es dar a los agricultores, a nuestros socios, toda información de primera mano, posible y necesaria, para conocer la situación en la que se encuentran sus explotaciones, tanto de la amenaza de la Xylella, para que tengan una mejor información y puedan tomar las decisiones que mejor les vengan para el manejo de sus explotaciones y que redunden en una mayor renta”.
En este contexto surge OLIVITECH, con el objetivo de desarrollar un sistema de alerta que combine datos del olivo con la presencia de patógenos, la sintomatología, y la meteorología de cada parcela. Un consorcio multidisciplinar para un enfoque integralPara llevar a cabo esta iniciativa, se ha creado un equipo multidisciplinar coordinado por la Fundación Empresa Universidad Gallega (FEUGA), en el que participan Monet Tecnología e Innovación S.L., Aceites Abril S.L., Oleand Manzanilla Olive S.Coop.And, Deoleo Global, el Grupo de Investigación en Sistemas Agroambientais (GISA) de la Universidad de Vigo, y el Grupo de Investigación Botánica Sistemática y Aplicada de la Universidad de Córdoba.Fases del proyectoLa primera fase del proyecto se centrará en la validación de técnicas de recogida de datos automáticos y la toma de datos sobre la sensibilidad del olivo, la concentración de esporas, la sintomatología de las enfermedades, y la meteorología.