web statistics
I+D+I

NEIKER-Tecnalia convierte residuos agroalimentarios en aceite a través del cultivo de microalgas

Labaceitealgas123rf 3998
Foto:123rf

NEIKER-Tecnalia ha desarrollado un proceso para el cultivo de la microalga Chlorella que permite obtener más del 50% de su peso en forma de aceite si se cultiva en determinadas condiciones. El aceite generado a partir de las microalgas destaca por su elevado contenido en ácido oleico y palmítico y porque se puede transformar en biodiesel que cumple los estándares marcados por la ley que regula la venta de biocombustibles.

La clave para lograr este aceite radica en el medio de cultivo que se emplea para el crecimiento del alga: está compuesto en más del 80% por nutrientes obtenidos a partir de residuos orgánicos como linaza, restos de ciruelas y de conservas de maíz o peladuras de patata. Otro de los residuos utilizados es la propia biomasa del alga una vez desgrasada, que está compuesta mayoritariamente por proteína e hidratos de carbono. Lo más destacable es que el uso de estos residuos como nutrientes en el medio de cultivo ha implicado un incremento del 30% en la productividad del proceso.

La nueva estrategia de bioeconomía adoptada por la Unión Europea pone de manifiesto la necesidad de promover la investigación en torno a nuevos recursos biológicos que faciliten la diversificación de las cadenas de valor existentes. Las microalgas son un ejemplo de este tipo de recursos. El cultivo de estos vegetales microscópicos permite obtener un amplio rango de productos de valor económico, al tiempo que se alinea de manera adecuada con los aspectos necesarios de sostenibilidad medioambiental.

El proyecto CYCLAG, un proyecto de I+D+i que tiene como objetivo desarrollar y validar procesos tecnológicos que permitan mejorar la rentabilidad económica y la sostenibilidad medioambiental del proceso de obtención de biodiesel vía cultivo de microalgas , y se encuentra coordinado por m NEIKER-Tecnalia, entidad pública del Departamento de Desarrollo Económico e Infraestructuras del Gobierno Vasco, es un programa de cooperación territorial España-Francia-Andorra en el marco de POCTEFA 2014-2020 y en el mismo participan los siguientes socios: Fundación CENER-CIEMAT, Fundación Tecnalia Research & Innovation, Asociación de la Industria Navarra (AIN), Association Pour Lenvironment et la Securite en Aquitaine (APESA) y CATAR-CRITT Agroressources. La última reunión periódica del proyecto se ha celebrado recientemente en las instalaciones de NEIKER-Tecnalia en Arkaute.El proyecto adopta los principios de la bioeconomía circular y trata de mejorar el valor de la biomasa de microalgas mediante el uso eficiente de recursos y el alargamiento de la vida útil de los residuos.

El objetivo final del proyecto es desarrollar un modelo de biorrefinería en torno a las microalgas, lo que significa explotar la biomasa de microalgas de una manera integral, optimizando los flujos de recursos, materiales y energía, y dando lugar a múltiples productos comerciales. El reto es obtener al menos cinco productos comercializables a partir de la microalga Chlorella: dos productos energéticos (biodiesel y metano), un concentrado rico en aminoácidos, un fertilizante de uso agrario y biomoléculas para la industria cosmética.

Más noticias

Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica
Hub agua barna oleo040425
Agronomía
Impact Hub y Aigües de Barcelona han lanzado el Lab de Transición de Recursos Hídricos 2025
Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana