web statistics
Gastronomía: recetas y gourmet

Expo ANTAD & Alimentaria México 2018, oportunidades de negocio en alimentación

Expoantad 4013
Foto: Expo ANTAD

La internacionalización, las oportunidades de negocio y las experiencias gastronómicas marcarán Expo ANTAD & Alimentaria México. El sector de la alimentación y las bebidas ocupará aproximadamente el 70% del total de la oferta presente en los 48.000 m² de la expo, que celebra su 3ª edición. La feria del sector en Latinoamérica tendrá lugar desde mañana, 6 de marzo, hasta el día 8 en Expo Guadalajara y se espera la participación de más de 370 empresas de una treintena de países, que fortalecerán sus relaciones comerciales con representantes de la industria, el retail, la distribución y el Food Service.

El 12% de la oferta internacional global procede de España, con cerca de 46 empresas que representan el 34% de la propuesta europea de alimentos y bebidas presentes en la feria. El Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX) organiza el pabellón Español en México, en el que participan empresas de distintas provincias y la Agencia Andaluza de Promoción Exterior (Extenda) con una destacada presencia de firmas de esta comunidad autónoma. La Promotora de Exportaciones Agroalimentarias Catalanas (Prodeca), el Instituto de Promoción Exterior de Castilla-La Mancha (IPEX) y la Organización Interprofesional Agroalimentaria del Porcino de Capa Blanca (INTERPORC) son otros organismos oficiales españoles que también estarán presentes en Expo ANTAD & Alimentaria México, a los que hay que sumar la participación directa de distintas empresas.

La organización espera reunir a cerca de 46.000 profesionales, en su mayoría directores ejecutivos, compradores y altos directivos que, en el 92% de los casos, toma decisiones de compra. Se prevé que estos visitantes procedan de la industria alimentaria, el retail, la distribución y el Food Service, entre ellos, cadenas hoteleras, restaurantes, empresas de colectividades, establecimientos Food Service y compañías interesadas en productos gourmet. Otros perfiles de profesionales son importadores y brokers.

En esta edición, el 24% de los visitantes tendrá procedencia internacional. Se espera recibir a más de 350 profesionales estadounidenses, la mayoría de los cuales son importadores, distribuidores, proveedores de cruceros y profesionales de cadenas de hoteles y restaurantes. La organización del salón junto a PROMÉXICO también han llevado a cabo un programa de invitación a compradores, principalmente de Centroamérica y Estados Unidos.

En Expo ANTAD & Alimentaria México, volverá a cobrar protagonismo Food Connections, un programa de actividades culinarias formado por tres áreas diferentes: Cooking Experience, donde destacados chefs impartirán talleres gastronómicos utilizando distintas técnicas culinarias que pondrán en valor la calidad de la materia prima y la creatividad de su elaboración; Drink Show, que ofrecerá demostraciones de coctelería y, Tasting & Pairings, el área donde se programarán catas y maridajes.

Más noticias

Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica
Hub agua barna oleo040425
Agronomía
Impact Hub y Aigües de Barcelona han lanzado el Lab de Transición de Recursos Hídricos 2025
Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana