web statistics
AOVES

El Sector Oleícola Internacional, temática del Primer Diálogo de Expoliva 2019

Expoliva2017 4020
Foto: Expoliva

Expoliva, desarrollará a lo largo de 2018 diferentes actividades vinculadas a su XIXª edición. Una de estas actividades son los Dialogos que aspira a convertirse en fuente de conocimiento y experiencia, para todos los profesionales de este sector. El Primero de los Diálogos Expoliva 2019 se denomina: “El Sector Oleícola Internacional: Grado de Innovación, Implicaciones Medioambientales y Principales Magnitudes”, que tendrá lugar el próximo 4 de abril en el Palacio de Congresos de Jaén.

La temática de este Diálogo se centra en la actualidad, donde la olivicultura supone el cultivo de 11,5 millones de hectáreas del planeta, un volumen de negocios que este último año llegó a los 14.000 millones de euros, y empleó a 35 millones de personas, un 1,2% de la población activa mundial. Ya producen 58 países en el mundo aceituna de mesa, y aceite de oliva, mientras que se consumen en 179.

El entorno en el cual se desempeña la olivicultura internacional es un contexto cambiante, cuya complejidad es cada vez mayor, diversos modos de cultivo en distintas latitudes y con diferentes rangos de competitividad, y mercados con distintos modos de limitaciones arancelarias, todo ello, ha generado un ecosistema cambiante, agresivo y en constante cambio.

Es por ello que, concluida la campaña, se abordarán circunstancias vitales para el sector, entre las mismas, se destaca la innovación como una de las estrategias más adecuadas en pro de obtener ventajas competitivas. Y es que la misma aporta a las compañías, bien sea desde el ámbito del producto o desde la óptica del proceso, una diferenciación, que le permite una vida más adecuada tanto en el corto como en el largo plazo. Del mismo modo, la valorización de subproductos resulta ser vital como ejemplo de mejora de cuenta de resultados, además de una aportación simpar para el medio ambiente, dicho aspecto igualmente será abordado de forma previa e incisiva por expertos en estos diálogos.

Por último, resulta vital analizar cual está siendo la evolución del sector en el ámbito internacional, tanto en el contexto de la elaboración de aceite de oliva, como de aceituna de mesa, ello nos ayudará a poder dar algo de luz a las estrategias de futuro orientadas a posicionarse en el ámbito que nos ocupa.

Más noticias

Estudio masas polen olivo sierra nevada oleo080425
Salud
Este fenómeno tiene implicaciones relevantes tanto para la salud pública como para la gestión de alertas aerobiológicas
Pieralisi PabellonArena Expoliva25 oleo080425
Maquinaria
La firma italiana consolida su compromiso con el sector oleícola con un despliegue de innovación, presencia institucional y actividades técnicas
Seguridad alimentaria aesan efsa oleo080425
Mercado
La campaña, que cumple cinco años, amplía su alcance a 23 países con mensajes claros, accesibles y basados en evidencia científica
Tecnologias aplicadas batido aov uco oleo070425
Salud
El estudio revela que temperaturas de extracción más bajas favorecen mayores concentraciones de fenoles en el AOVE
Ifapa proyecto oruland oleo070425
I+D+I
Además, promueve el manejo eficiente de suelos en olivar mediante la aplicación de compost
Alga energy bioestimulantes olivar oleo070425
Agronomía
Los nuevos productos, integrados dentro de la gama DynaMix
Facua precio avo supermercados oleo070425
Mercado
Sin respuesta de Competencia ni Consumo

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana