Portada

Madrid recibe al sector internacional del Aceite de Oliva

Wooe 4024
Foto: WOOE

El negocio internacional del aceite de oliva se reúne en Madrid a partir de mañana 21 de marzo, con motivo de la World Olive Exhibition, la mayor feria internacional dedicada en exclusiva a este sector. El número de empresas representadas que participarán en la World Olive Oil Exhibition asciende este año a 732 gracias, en parte, a las 400 compañías pertenecientes a la Asociación de Exportadores de Aceite de Oliva y Aceitunas de Mesa del Egeo de Turquía. Pero también por la presencia de importantísimos colectivos como la DOP Baena, Bajo Aragón, Montes de Toledo, Montes de Granada, Campo de Calatrava, Sierra de Moncayo, Campo de Montiel, Sierra de la Alcarria, Campo de Calatrava o Aceites de Agricultura Ecológica de Aragón o Valle de Alcudia; además de la presencia de la Interprofesional del Aceite de Orujo de Oliva (ORIVA).

Productores de otros países como Sudáfrica o Túnez y regiones como Aragón, Cataluña, Comunidad Valenciana o Almería contarán también con presencia en esta edición de la feria. Además de visitar almazaras, los asistentes a la WOOE podrán también hacer negocios con comercializadoras y envasadoras, empresas de suministros como cata aceites, menaje o paquetería, medios de comunicación con tanta proyección como Mercacei y empresas de maquinaria e industria auxiliar.

WOOE En cuanto a visitantes, la World Olive Oil Exhibition espera reunir en IFEMA a más de 3000 profesionales, compradores, hosteleros, distribuidores y empresarios de más de 30 nacionalidades diferentes, entre ellas Emiratos Árabes Unidos, Japón, China, Reino Unido, Italia o EEUU.

El sector internacional del aceite de oliva encontrará dentro de la WOOE el mejor punto de encuentro para dinamizar sus negocios y ampliar su red de contactos comerciales, pero también para ponerse al día de las tendencias y claves que rigen el presente y que se prevén en el futuro inmediato de este dinámico mercado. Este objetivo es posible gracias a uno de los programas de catas y conferencias más ambicioso del mundo del aceite de oliva, que este 2018 reunirá a ponentes del máximo prestigio a nivel internacional. Con una importantísima participación de operadores internacionales en su pasada edición, la WOOE supone una oportunidad única para productores y profesionales del aceite de oliva. En un único espacio y en tan sólo dos días, esta feria supone la oportunidad de abrir nuevos mercados y cerrar algunas de las operaciones más importantes del año para muchas almazaras, cooperativas y empresas del sector.

La WOOE volverá a convertirse en foro de debate y análisis para el sector, con un programa de conferencias y catas magistrales protagonizado por referentes de prestigio internacional. Alrededor de 200 empresas oleícolas se reunieron en la pasada edición de la WOOE con compradores, distribuidores, y empresarios del sector de más de 30 nacionalidades (entre ellas, Emiratos Árabes, Japón, China, Reino Unido, Italia o USA). Cifras que se esperan superar en la próxima edición de la World Olive Oil Exhibition, el único encuentro monográfico del aceite de oliva que existe en este momento.

Más noticias

Ao movil fotos estudio ufla estudionov24 oleo200225
I+D+I
Estas imágenes fueron analizadas mediante aplicaciones gratuitas que transforman los colores en datos numéricos
La carrera en el olivar patrocinio interprofesional oleo200225
Salud
La Clásica de Jaén no solo ha sido un escaparate para el ciclismo, sino también una oportunidad única para difundir la cultura del aceite de oliva virgen extra
Wooe25 oleo200225
Mercado
La Feria Internacional del Aceite de Oliva reunirá a los protagonistas de un sector clave para la economía española
GEA Expoliva 23 stand oleo200225
Maquinaria
Su primera participación en Expoliva fue en 1999 y como patrocinador principal desde 2017
Exxportaciones dic24 oleo190225
Mercado
El aceite de oliva se consolidó como el producto más exportado de Andalucía
Extremadura produccion oleo190225
Mercado
Con 76.400 toneladas de aceite producidas
PachecoAgrosevilla aceituna mesa oleo190225
Mercado
Agrosevilla, como cooperativa de cooperativas, controla toda la cadena de valor, garantizando la trazabilidad y la calidad de sus productos
Xylella olivar plan italia mipaaf ayudas 1902225
Plagas/Enfermedades
Con una dotación de 30 millones de euros

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana