web statistics
Asociaciones

Encuentro de Regiones Europeas para Productos de Origen en el marco de AGROSMARTcoop

Encuentroregiones 4031
Foto: Cooperativas Agro-alimentarias de CyLM

La Asociación de Regiones Europeas para Productos de Origen (AREPO) ha celebrado en Bruselas la 4ª edición del “Evento Europeo sobre los productos de calidad y origen” en el marco del proyecto AGROSMARTcoop, proyecto europeo en el que participa Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha y al que asistieron entre otros representantes de la región Jesús Ángel Peñaranda y Bienvenido Amorós, técnicos sectoriales de la organización castellano-manchega.

El objetivo de este encuentro fue concienciar sobre la importancia de los productos de calidad y origen para la agricultura de la UE, y para estimular el debate sobre las necesidades del sector. Desde el proyecto AGROSMARTcoop se trabaja para la integración, la competitividad y el crecimiento económico inteligente de las cooperativas agroalimentarias en las zonas rurales de Sudoe. Es un proyecto europeo cofinanciado en el 75% por el programa Interreg Sudoe, cuyo objetivo es revitalizar las zonas rurales del sudoeste de Europa y apoyar y mejorar la competitividad de sus cooperativas agroalimentarias.

El foco principal de la conferencia fue el papel de las Indicaciones Geográficas y productos de calidad en el desarrollo rural con el objetivo de discutir cómo fortalecer el apoyo de las IG en la PAC después de 2020. José Severino Montes Pérez, presidente de AGACA - Unión de cooperativas agroalimentarias de Galicia y coordinador del proyecto - presentó el proyecto AGROSMARTcoop y Jesús González Vázquez, presidente de Origen España, intervino sobre los factores clave de la estrategia de marketing inteligente para las Indicaciones Geográficas, destacando la importancia de impulsar el conocimiento de las IG en los consumidores.

La Asociación de Regiones Europeas para los Productos de Origen - AREPO - es una red de Regiones y asociaciones de productores que se ocupa de productos de origen y esquemas de calidad de la UE. Representa 32 Regiones de 8 países europeos y 700 asociaciones de productores, lo que equivale a más del 50% de las IG europeas.

AREPO en el marco del proyecto AGROSMARTcoop y con la colaboración como miembros, entre otros de Cooperativas Agro-Alimentarias, busca la transición hacia una agricultura más y la revisión de la Política Agrícola Común con el fin de lograr el apoyo adecuado para las Indicaciones Geográficas y los productos de calidad en el próximo período de programación, así como asegurar que el presupuesto de la PAC se mantenga al menos en los niveles actuales.

En este evento europeo participaron 22 regiones socias de 5 países diferentes de la UE y de cuatro federaciones de cooperativas agroalimentarias integradas en el proyecto AGROSMARTcoop (Cooperativas Agro-alimentarias de Castilla-La Mancha, AGACA, Coopde France Nouvelle-Aquitaine y UniNorte de Região do Norte en Portugal).

Más noticias

Modelado de datos para combatir las enfermedades fúngicas del olivar

En este contexto surge OLIVITECH, con el objetivo de desarrollar un sistema de alerta que combine datos del olivo con la presencia de patógenos, la sintomatología, y la meteorología de cada parcela. Un consorcio multidisciplinar para un enfoque integralPara llevar a cabo esta iniciativa, se ha creado un equipo multidisciplinar coordinado por la Fundación Empresa Universidad Gallega (FEUGA), en el que participan Monet Tecnología e Innovación S.L., Aceites Abril S.L., Oleand Manzanilla Olive S.Coop.And, Deoleo Global, el Grupo de Investigación en Sistemas Agroambientais (GISA) de la Universidad de Vigo, y el Grupo de Investigación Botánica Sistemática y Aplicada de la Universidad de Córdoba.Fases del proyectoLa primera fase del proyecto se centrará en la validación de técnicas de recogida de datos automáticos y la toma de datos sobre la sensibilidad del olivo, la concentración de esporas, la sintomatología de las enfermedades, y la meteorología.

Comenta
Coi premios 25 mario solinas oleo110425
AOVES Premium
España ha sobresalido una vez más, obteniendo 25 de los 32 galardones
Comicos gourmet iaoe oleo110425
AOVES
La Oleoteca, que reunió 600 referencias de aceite de oliva virgen extra procedentes de todas las regiones productoras del país
Deoleo sostenibilidad oleo110425
Envasadoras
Este protocolo ya suma 88 almazaras certificadas y 59.693 agricultores colaboradores
Orujo aov fcac oleo110425
Mercado
Convocada por la Federación de Cooperativas Agrarias de Cataluña en coordinación con el Patronato de Promoción Económica de la Diputación de Lleida
Robots jornada IA coop caixabank oleo110425
I+D+I
Fulgencio Torres, presidente de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, subrayó la importancia estratégica de la IA en un contexto global cada vez más incierto
Datos exportaciones aov eu 2024 oleo100425
Mercado
235.400 millones de euros en exportaciones
Premios aemo25 oleo100425
Agronomía
Cortijo Guadiana, El Valle del Conde y Oro del Desierto
Gestha arnceleres usa export oleo100425
Mercado
Solo el 4,7% de las exportaciones españolas estará afectado por los aranceles

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana