web statistics
AOVES

UPA nuevo socio de Olivar y Aceite

Olivaraceite upa2 4035
Foto: Olivar y Aceite

El Centro de Interpretación ‘Olivar y Aceite’, adquiere un nuevo socio que entra a frmar parte de esta gran familia, la Unión de Pequeños Agricultores (UPA), que poco a poco ha conseguido crear, como manifestó el presidente de la entidad, Javier Gámez. "Para nosotros es fundamental que los sindicatos agrarios formen parte de ‘Olivar y Aceite’, ya que nuestro proyecto tiene como objetivo la promoción, difusión y divulgación de la cultura del aceite y del olivar, y es por ello que no podía faltar como miembro del Centro de Interpretación la Unión de Pequeños Agricultores”, aseveró Gámez.

Asimismo subrayó “para ‘Olivar y Aceite’ es muy importante que el sector privado este representado en nuestra entidad y no solo por los productores sino también por los sindicatos agrarios, como es UPA, ya que el colectivo aglutina a una gran cantidad de pequeños agricultores. En esta línea, continuó Gámez, “UPA y ‘Olivar y Aceite’ tienen objetivos comunes, el principal es dar a conocer el producto estrella de la provincia, el aceite de oliva virgen extra, tanto dentro como fuera de nuestras fronteras”. Además insistió el presidente del Centro de Interpretación “son las organizaciones agrarias las que mejor conocen las necesidades del sector, y gracias a ellos podremos mejorar las actividades que organizamos para obtener productos de la mejor calidad, ya que se trata de realizar un trabajo conjunto, que incrementará el beneficio que intentamos conseguir para el sector, el aceite de oliva y el mundo del olivar”. Para finalizar Gámez indicó “es un orgullo contar con UPA como un socio más, que junto al resto nos ayuda a tirar del carro para conseguir nuevas metas dentro del mundo del AOVE”.

Por su parte el secretario general de UPA Jaén, Cristóbal Cano Martín señaló, “hoy formalizamos una entrada como socios en el Centro de Interpretación, aunque previamente ya ambas entidades hemos realizado diferentes colaboraciones, la más reciente en el tiempo fue un taller de cata de aceites dirigidos al sector de la hostelería enmarcada dentro del programa de difusión en el que UPA y la Diputación Provincial trabajan conjuntamente desde hace años”.

“Nos sumamos a ‘Olivar y Aceite’ para apoyar ese proyecto compartido que es nada más y nada menos que promocionar lo mejor que tenemos en la provincia, el aceite de oliva virgen extra, además de dar a conocer las bondades que el zumo de aceituna aporta a la salud, y especialmente para aquellos que no lo conozcan ni consuman, indicarles que reporta beneficios desde el punto de vista social, ambiental y económico”, aseveró Cano. “Creemos que nuestra organización puede hacer más fuerte este proyecto que nació hace cinco años, ya que unimos objetivos comunes, como son la promoción y el aumento del consumo, que en definitiva es por lo que lucha el sector a diario”, concluyó el secretario general de UPA Jaén.

Más noticias

Modelado de datos para combatir las enfermedades fúngicas del olivar

En este contexto surge OLIVITECH, con el objetivo de desarrollar un sistema de alerta que combine datos del olivo con la presencia de patógenos, la sintomatología, y la meteorología de cada parcela. Un consorcio multidisciplinar para un enfoque integralPara llevar a cabo esta iniciativa, se ha creado un equipo multidisciplinar coordinado por la Fundación Empresa Universidad Gallega (FEUGA), en el que participan Monet Tecnología e Innovación S.L., Aceites Abril S.L., Oleand Manzanilla Olive S.Coop.And, Deoleo Global, el Grupo de Investigación en Sistemas Agroambientais (GISA) de la Universidad de Vigo, y el Grupo de Investigación Botánica Sistemática y Aplicada de la Universidad de Córdoba.Fases del proyectoLa primera fase del proyecto se centrará en la validación de técnicas de recogida de datos automáticos y la toma de datos sobre la sensibilidad del olivo, la concentración de esporas, la sintomatología de las enfermedades, y la meteorología.

Comenta
Coi premios 25 mario solinas oleo110425
AOVES Premium
España ha sobresalido una vez más, obteniendo 25 de los 32 galardones
Comicos gourmet iaoe oleo110425
AOVES
La Oleoteca, que reunió 600 referencias de aceite de oliva virgen extra procedentes de todas las regiones productoras del país
Deoleo sostenibilidad oleo110425
Envasadoras
Este protocolo ya suma 88 almazaras certificadas y 59.693 agricultores colaboradores
Orujo aov fcac oleo110425
Mercado
Convocada por la Federación de Cooperativas Agrarias de Cataluña en coordinación con el Patronato de Promoción Económica de la Diputación de Lleida
Robots jornada IA coop caixabank oleo110425
I+D+I
Fulgencio Torres, presidente de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, subrayó la importancia estratégica de la IA en un contexto global cada vez más incierto
Datos exportaciones aov eu 2024 oleo100425
Mercado
235.400 millones de euros en exportaciones
Premios aemo25 oleo100425
Agronomía
Cortijo Guadiana, El Valle del Conde y Oro del Desierto
Gestha arnceleres usa export oleo100425
Mercado
Solo el 4,7% de las exportaciones españolas estará afectado por los aranceles

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana