web statistics
Portada

El aprovechamiento integral de la hoja del olivo objetivo de INNOLEAF

Ramasolivos123rf 4035
Foto: 123rf

La Universidad de Granada participa en INNOLEAF, un proyecto de innovación cuyo objetivo es el aprovechamiento integral de la hoja del olivo, un subproducto industrial del que se generan anualmente, sólo en Andalucía, 514.345 toneladas. Financiado por las Ayudas al Funcionamiento de los Grupos Operativos de la Asociación Europea de Innovación (AEI) en materia de productividad y sostenibilidad agrícolas en el sector del olivar, el proyecto se encuentra enmarcado en el ámbito general de la economía circular y bioeconomía, alineado con la Estrategia de Bioeconomía a nivel Autonómico y Nacional.

Su principal objetivo es la obtención de productos de alto valor añadido destinados al mercado internacional de nutrición animal, y con posibilidades de comercialización futura en el mercado farmacéutico, de alimentación humana y nutracéutico.

Los principales retos científico-técnicos que se pretenden abordar son obtener compuestos bioactivos de segunda generación; desarrollar tecnologías post-extracción que mejoren la bioactividad y biodisponibilidad de los productos desarrollados; caracterizar químicamente los productos desarrollados, mediante técnicas instrumentales de alta eficacia; obtener evidencias científicas que avalen la eficacia de estas tecnologías, en un modelo animal de alto impacto como es el porcino; fomentar la cooperación entre agentes “del agricultor al mercado” y transferir los resultados del proyecto al sector agroindustrial andaluz.

El Grupo Operativo está coordinado por la PYME Innovaoleo y cuenta con la participación del Centro de Investigación y Desarrollo del Alimento Funcional (CIDAF), el Departamento de Química Analítica de la Universidad de Granada, la Estación Experimental del Zaidín (EEZ), perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), y la cooperativa Oleícola el Tejar Nuestra Señora de Araceli.

El equipo de investigación de la UGR, coordinado por los investigadores del departamento de Química Analítica Antonio Segura Carretero y David Arráez Román, posee un amplio conocimiento de la composición química y la bioactividad de los compuestos fenolicos y terpenos presentes en la hoja del olivo, así como gran experiencia en la caracterización y estudio de bioactividad del aceite de oliva y subproductos de la industria oleica.

Los resultados de estas investigaciones se reflejan en un gran número de publicaciones científicas, libros, capítulos de libro y patentes. Dentro del proyecto, el objetivo principal de la UGR será la caracterización cualitativa y cuantitativa de los ingredientes de segunda generación desarrollados por Innovaoleo mediante técnicas analíticas avanzadas (HPLC-ESI-QTOF-MS).

Para ello, se llevarán a cabo una serie de actividades como el desarrollo de nuevos métodos analíticos para la determinación de los compuestos fenólicos y triterpénicos contenidos en los ingredientes previamente desarrollados por Innovaoleo, la identificación y cuantificación pormenorizada de los distintos compuestos presentes en extracto libre y la evaluación de la eficacia de los procesos de encapsulación.

Más noticias

Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol
AgroDigital OP oleo030425
I+D+I
Un proyecto innovador para la digitalización agrícola y la formación especializada
Grupo civil ao copa cogepa oleo020425
Mercado
Los datos recientes revelan un crecimiento del 31 % en la producción de la Unión Europea
Go bicapa olivar citoliva oleo020425
Agronomía
Grupo Operativo Bicapa Olivar
Dronsafe2 oleo020425
I+D+I
Se analizaron los retos y oportunidades que plantea la aplicación de drones en un marco normativo que actualmente restringe su uso a autorizaciones excepcionales
Oowc nooa oleo020425
Mercado
La jornada "Drops of Health: Olive Oil in the United States".

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana