web statistics
I+D+I

Oleofat diversifica su actividad con la adquisición de las instalaciones de productos especiales del Grupo Deoleo

Vitaminae123rf 4044
Foto: 123rf

Oleofat, empresa navarra especializada en el tratamiento de subproductos oleaginosos ha adquirido de las instalaciones de Andújar y Alcolea del grupo aceitero Deoleo. Tras la compra, dicha empresa prevé una inversión de unos 4 millones de euros en la puesta en marcha de dichas instalaciones en Tudela (Navarra). Actualmente están llevándose a cabo las obras de implantación en una parcela de 10.000m 2, próxima a la planta de Oleofat, sita en la Ciudad Agroalimentaria de Tudela.

La puesta en marcha de esta línea convierte a Oleofat en una de las empresas líderes de Europa en el sector del tratamiento de principios activos como el escualeno, los tocoferoles (vitamina E) y los fitoesteroles, todos ellos productos nutricionales dirigidos a mejora de la salud.

Desde su puesta en marcha hace tres años, Oleofat, ha centrado su actividad en el tratamiento de residuos grasos dirigidos a la industrial del biodiesel sostenible, sin embargo, con la adquisición de las instalaciones punteras de Deoleo, ahora inicia una nueva etapa en la que apuesta por la diversificación y la producción de principios activos dirigidos al mercado de la alimentación y la cosmética. Esta nueva línea de producción supondrá la creación de 15 nuevos puestos de trabajo.

La adquisición de estas instalaciones responde a la apuesta que la empresa siempre ha hecho por el desarrollo e impulso del I+D. Actualmente su equipo de investigación, integrado por personal altamente cualificado, estudia nuevas vías para el aprovechamiento y valorización de los subproductos oleaginosos más allá del biodiesel sostenible. En este sentido, el laboratorio de última generación de Oleofat centra su actividad en la obtención de principios activos orientados a alimentos funcionales y complementos alimenticios.

Los productos estrella de la nueva división de Oleofat son el escualeno, los tocoferoles y fitoesteroles. Dichos productos se extraerán en las nuevas instalaciones a partir de la destilación de los subproductos oleosos de origen vegetal que Oleofat manipula en su planta de Tudela.

Más noticias

Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica
Hub agua barna oleo040425
Agronomía
Impact Hub y Aigües de Barcelona han lanzado el Lab de Transición de Recursos Hídricos 2025
Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana