Revista
Aceites de Oliva de España apuesta a través de su presencia en el Salón de Gourmets 2018 por descubrir a todos los visitantes, la inagotable versatilidad de los aceites de oliva en la cocina y ¡fuera de ella!.
La organización Interprofesional vuelve al Salón, de Gourmets que arranca mañana, y lo hace bajo el concepto "Todo un mundo por descubrir", apostando por mostrar la diversidad y la inagotable versatilidad de los aceites de oliva en la cocina y fuera de ella. Para ello ha diseñado un stand presidido por una cortina de agua como puerta de entrada, que albergará la oleoteca más grande del mundo, ya que este año alcanza la cifra récord de cerca de 400 referencias de aceites de oliva virgen extra llegadas de todas las zonas productoras de España.
Y todo ello porque, a pesar de ser el oro líquido español por excelencia, los estudios apuntan a que sólo un 37% de consumidores sabe diferenciar las diferentes variedades y tipos de aceitunas (existen más de 260 variedades); solo la mitad sabe diferenciar las categorías comerciales (aceite de oliva virgen extra, aceite de oliva y aceite de oliva) y cerca del 80% asegura emplearlo solo para freír o aliñar. Y esto a pesar de que España es el líder mundial en calidad, producción y comercialización de aceites de oliva (una de cada dos botellas de aceites de oliva que se consumen en el mundo ha salido del olivar español). Para contrarrestar este notable desconocimiento sobre los aceites de oliva, sus usos y beneficios, tanto en gastronomía como en la salud y en la belleza, la Interprofesional del Aceite de Oliva español ha diseñado un programa de talleres que te detallo a continuación, por si os interesa cubrirlo.
Pocos alimentos pueden presumir de la adaptación de los aceites de oliva. Este super alimento, no sólo es capaz de enriquecer cualquier plato (se adapta a la perfección a todas las técnicas de cocina), sino que su uso se extiende más allá de la nutrición. Y así lo va a demostrar Aceites de Oliva de España en su stand del Salón de Gourmets.
Durante el salón los visitantes podrán disfrutar de un lugar para la cocina, pero también para la belleza, la nutrición y,por primera vez, en la coctelería, que descubre por fin lo que los aromas, sabores y texturas del aceite de oliva virgen extra pueden aportar a cócteles con y sin alcohol. Las innovadoras propuestas de cócteles estarán diseñadas por Héctor Henche, reconocido mixólogo y Director Creativo de Fizz Bartenders.
La propuesta de Aceites de Oliva de España se completa con un clásico en el Salón Internacional del Club de Gourmets, la más espectacular oleoteca del mundo, que este año alcanza una cifra récord, cercana a las 400 referencias de aceites de oliva virgen extra representando a todas las zonas productoras.