web statistics
Portada

Susana Diaz insta al Gobierno firmeza y contundencia en la defensa de la PAC

Montorodiaz 4061
Foto: Mercedes Álvarez

La XIX Feria del Olivo de Montoro, inaugurada por la presidenta de la Junta de Andalucía Susana Díaz, es un escaparate de referencia internacional en el sector olivarero, con especial importancia para la industria. En ella se exhiben productos destacados del sector, maquinaria tecnológicamente avanzada, técnicas innovadoras de extracción de la aceituna así como la promoción de nuevas empresas.

Durante el acto, presidenta de la Junta ha señalado, que el sector agrícola, que supone el 8% de la riqueza y el 10% del empleo en Andalucía, atraviesa un momento "difícil y complicado" por el recorte de las ayudas de la PAC en el nuevo marco, que puede llegar al 16%. Ha reclamado al Gobierno central que sea "firme y contundente" en la defensa de la Política Agrícola Común (PAC) ante los recortes que plantea la Comisión Europea (CE) de cara al marco comunitario 2021-2027.

Díaz se ha referido a que el consejero de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Rodrigo Sánchez Haro, se encuentra en Bruselas para defender la necesidad de la PAC y de la "especial sensibilidad" con este sector. A su juicio, "la CE tiene que ser consciente de la importancia de las ayudas del marco de la PAC 2021-2027 para miles de familias en Andalucía y en toda Europa".

La presidenta ha reafirmado su lealtad con el Gobierno de España partiendo de la necesidad de destinar más fondos a la PAC en Europa y que el reparto de los fondos estatales entre las comunidades autónomas sea justo. Susana Díaz ha señalado que el sector agrícola ha cumplido con el "esfuerzo grande" que le ha pedido en la PAC y que, ahora, hay que corresponder a ese esfuerzo. "Creo en la Europa de las personas, la que no se esconde detrás de las grandes cifras ni de otro tipo de intereses, sino que pone a las personas por delante", ha reiterado Díaz, que ha apuntado la importancia del sector agrícola frente a la despoblación, tal y como se viene demostrando en la fijación al territorio en Andalucía.

Susana Díaz ha garantizado que estará "vigilante" frente a esta situación y ha recordado que la PAC tiene un impacto de 1.700 millones en Andalucía, 290 de ellos en la provincia de Córdoba, con lo cual "si Europa toma esta decisión, se equivoca y se vuelve a poner enfrente de los intereses de las personas".

La presidenta de la Junta ha abordado esta problemática personalmente con las organizaciones UPA, ASAJA, COAG y las cooperativas, que además están en "diálogo permanente" con el consejero de Agricultura y que están trasladando al Gobierno de España esa necesidad de "firmeza para defender los intereses de los productores andaluces".

Más noticias

Figuras de calidad de Jaén oleo160425
AOVES Premium
Las DOPs Sierra de Cazorla, Sierra Mágina, Sierra de Segura y la IGP Aceite de Jaén acudieron de forma conjunta a esta cita estratégica
Asaja cordoba pnr olivo riego oleo160425
Agronomía
Asaja reclama prioridad para balsas y microembalses en las ayudas al regadío
Sos rural campo ciudad oleo160425
Mercado
La formación, clave para frenar la despoblación rural
Deposito almazara aica datos marco oleo150425
Mercado
Las existencias se sitúan en 996.468 toneladas
Opinion italia ciudad olivo oleo150425
Opinión
Por la Associazione Nazionale Città dell’Olio

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana