web statistics
Portada

La XIX Feria del Olivo de Montoro en el punto de salida

Montoropregon 4059
Foto: Ayuntamiento de Montoro

Con motivo de la la XIX Feria del Olivo, el pasado domingo se celebró el acto previo a la inauguración de la feria el próximo 16 de mayo en Montoro. La apertura del acto estuvo a cargo de la Presidenta del Consorcio Feria del Olivo y Alcaldesa de Montoro, Ana María Romero, donde trasmitió que el olivo es cultura, es una forma de vida. «El olivo somos nosotros. Sin él, el futuro de nuestro pueblo no habría sido el mismo. La Feria del Olivo es absolutamente necesaria para defender la rentabilidad de costes, para apostar por un precio digno, en definitiva, auspiciar la cultura del olivo comunicando las bondades del aceite en la salud y fomentando el conocimiento de la calidad de este oro líquido. Trabajaremos intensamente para conseguir iniciativas que creen empleo y desarrollo económico. Ese es el objetivo común de almazaras, agricultores, productores, investigadores y demás trabajadores relacionados con el sector oleícola, demostrar la grandeza del aceite de oliva al mundo entero».

Previa a la intervención del protagonista de la noche, el Doctor D. Fernando López Segura, pregonero de la edición anterior, hizo un recorrido por el extenso currículum académico e investigador de Tinahones y reconoció al público que «el mundo del olivo y del aceite viven en sus genes».

Así pues, Francisco Tinahones se adentró en los corazones de todos los asistentes al acto con una emoción que surcaba apocopadamente la mirada y el alma expectantes. La verdad más callada y el trabajo en silencio que carga la historia cincuenta años atrás, relució de manera impecable en la primera parte de su discurso a través de una exaltación al trabajo de las fanegueras, de los manijeros, los arrieros y todo lo que supone la recolección del fruto del olivo, poniendo en valor el trabajo de nuestra tierra.

La segunda parte del pregón estuvo dedicada al aceite como tesoro nutricional del corazón y la salud, donde recalcó que el aceite es garantía de salud. Tinahones también aprovechó para enviar un claro mensaje: «con dosis adecuadas, el aceite de oliva en la dieta mediterránea es equiparable a algunas medicaciones». Tras este titular mostró a los asistentes los espectaculares resultados del Estudio Predimed, proyecto de investigación publicado en la prestigiosa revista estadounidense New England Journal Of Medicine donde se demostró que el consumo de aceite de oliva durante un promedio de cinco años contribuye a la reducción de diabetes (40%), enfermedades cardiovasculares (30%), neoplásicas (cáncer de mama, 62%) o enfermedades neurodegenerativas, entre otras. Gracias a la repercusión de esos resultados, este estudio fue portada en gran parte de publicaciones de E.E.U.U. y Europa. Asimismo, todas las guías de tratamiento se han modificado para posicionar al aceite de oliva como elemento crucial para la salud.

El Dr. Tinahones aprovechó los últimos minutos de su oratoria dedicando un epílogo al orgullo haciendo gala a sus orígenes como montoreño y andaluz por tres motivos: trabajo, riqueza e ingenio. Hizo alusión a la capacidad de trabajo y esfuerzo de las personas, a la riqueza natural y cultural andaluzas que, combinado con una dosis de ingenio conforman el tándem perfecto para construir una tierra próspera para las generaciones venideras.

Más noticias

Figuras de calidad de Jaén oleo160425
AOVES Premium
Las DOPs Sierra de Cazorla, Sierra Mágina, Sierra de Segura y la IGP Aceite de Jaén acudieron de forma conjunta a esta cita estratégica
Asaja cordoba pnr olivo riego oleo160425
Agronomía
Asaja reclama prioridad para balsas y microembalses en las ayudas al regadío
Sos rural campo ciudad oleo160425
Mercado
La formación, clave para frenar la despoblación rural
Deposito almazara aica datos marco oleo150425
Mercado
Las existencias se sitúan en 996.468 toneladas
Opinion italia ciudad olivo oleo150425
Opinión
Por la Associazione Nazionale Città dell’Olio

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana