web statistics
Maquinaria

XII Encuentro de Maestros y Responsables de Almazara de GEA

Encuentro gea 4105
Foto: GEA

El próximo 13 de septiembre en el Auditorio Guadalquivir de Ferias Jaén, tendrá lugar la edición número doce del Encuentro de Maestros y Responsables de Almazara que organiza GEA cada año. Esta jornada, una de las actividades formativas más importantes en España en el ámbito del aceite de oliva, pretende convertirse en un punto de encuentro para el intercambio de experiencias y problemas, así como la actualización de conocimientos sobre el sector oleícola internacional. Con el cierre de los detalles del programa prevé reunir a varios centenares de profesionales del sector procedentes de toda España y otros países como Portugal o Marruecos.

El panel de ponentes que como cada año GEA convoca es de primer nivel, tanto pertenecientes al sector del aceite de oliva como empresas de otros sectores, que expondrán ejemplos de éxito que pueden ser aplicados al ámbito oleícola. El Encuentro de Maestros y Responsables de Almazara se centrará en esta edición en los Retos de Futuro a los que se enfrenta el sector oleícola en la próximo década, un periodo clave en el que profesionales y explotaciones deben adaptarse para asegurar su continuidad. Además, la conferencia de clausura correrá a cargo de un personaje de gran relevancia, que será anunciado próximamente. En anteriores ediciones, esta última ponencia ha corrido a cargo de profesionales de gran prestigio y relevancia mediática, como el entrenador de baloncesto Javier Imbroda, el escritor Álex Rovira, el humorista Leo Harlem o el comunicador Mario Alonso Puig.

El responsable del Centro de Excelencia para Aceite de Oliva de GEA, Rafael Cárdenas, señala que el Encuentro es la máxima expresión de la gran apuesta que realiza la firma por el conocimiento y la formación de las actividades oleícolas. “Es poco común que una empresa privada organice una jornada de tanto nivel como está a lo largo de tantos años, lo que demuestra la enorme apuesta que realizamos en GEA por fomentar el conocimiento y la divulgación sobre aceite de oliva”, afirma. Los profesionales del sector oleícola interesados en participar en esta actividad formativa podrán comenzar a inscribirse en las próximas semanas. Como es habitual, la inscripción será gratuita para facilitar la participación de la mayor cantidad de personas en esta gran actividad formativa.

Más noticias

Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica
Hub agua barna oleo040425
Agronomía
Impact Hub y Aigües de Barcelona han lanzado el Lab de Transición de Recursos Hídricos 2025
Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana