Revista
El Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Agrícolas de Andalucía Occidental (COITAND), organiza el 15º Symposium Nacional de Sanidad Vegetal que tendrá lugar en Sevilla en el Hotel Meliá Sevilla, del 23 al 25 de enero de 2019.
El Symposium, en esta edición, además de actualizar los asuntos mas candentes de la legislación en esta materia, y la actualidad del registro de productos fitosanitarios, se contará por parte de las multinacionales del sector con el lanzamiento en primicia de nuevos productos fitosanitarios; se abordarán temas como la implementación de nuevas tecnologías como apoyo a la gestión y a la toma de decisiones con el Big Data, la problemática fitosanitaria de actualidad, y sobre cómo el cambio climático está afectando a la misma. Actualizaciones sobre Xylella, HLB o la íntima relación entre la sanidad vegetal y la seguridad alimentaria, serán otros de los asuntos a tratar de la mano de las máximas autoridades en cada materia.
En este contexto surge OLIVITECH, con el objetivo de desarrollar un sistema de alerta que combine datos del olivo con la presencia de patógenos, la sintomatología, y la meteorología de cada parcela. Un consorcio multidisciplinar para un enfoque integralPara llevar a cabo esta iniciativa, se ha creado un equipo multidisciplinar coordinado por la Fundación Empresa Universidad Gallega (FEUGA), en el que participan Monet Tecnología e Innovación S.L., Aceites Abril S.L., Oleand Manzanilla Olive S.Coop.And, Deoleo Global, el Grupo de Investigación en Sistemas Agroambientais (GISA) de la Universidad de Vigo, y el Grupo de Investigación Botánica Sistemática y Aplicada de la Universidad de Córdoba.Fases del proyectoLa primera fase del proyecto se centrará en la validación de técnicas de recogida de datos automáticos y la toma de datos sobre la sensibilidad del olivo, la concentración de esporas, la sintomatología de las enfermedades, y la meteorología.