web statistics
Portada

Nueva herramienta para la mejorar la sostenibilidad de la industria del aceite

Almazara 4127
Foto: 123rf

Dentro del conjunto de Actuaciones para el Fomento de la Sostenibilidad Integral de la Industria Agroalimentaria, del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) se encuentra el proyecto eSIAB. Desarrollado específicamente para la industria alimentaria, está enfocado fundamentalmente a las PYMEs y cooperativas, para que puedan mejorar sus prácticas sostenibles con una serie de recomendaciones personalizadas. Estas recomendaciones permiten a las empresas tomar medidas concretas dirigidas a mejorar en sostenibilidad en los puntos clave detectados.

Mediante una autoevaluación online, totalmente confidencial y alojada en Red para la Sostenibilidad Alimentaria, este sistema permite calcular el grado de sostenibilidad integral en los ámbitos económico, medioambiental y social. Una vez realizado el cuestionario se emite un informe totalmente personalizado y adaptado a cada usuario con resultados, recomendaciones o puntos a mejorar, junto con una comparativa para conocer la situación actual de la propia empresa dentro del sector al que pertenece. Además, la herramienta también ofrece la posibilidad de hacer un seguimiento de los progresos al aplicar estas recomendaciones mediante el análisis de la evolución temporal.

Entre las medidas que se tendrán en cuenta para evaluar la sostenibilidad de las empresas productoras de aceite se encuentran las buenas prácticas de gestión de suelos por parte de los productores, la estrategia de eficiencia hídrica, la implantación de sistemas de energías renovables o contratación de electricidad de origen renovable, la estrategia para reducir la cantidad de residuos generados y el uso de materiales biodegradables en los envases y embalajes.

Aquellas industrias que obtengan una puntuación determinada en el cuestionario avanzado eSIAB y quieran dar visibilidad a su compromiso con la sostenibilidad integral, pueden figurar en el Listado de industrias agroalimentarias adheridas al Decálogo de Sostenibilidad, que se encuentra disponible en la página web institucional del MAPA

Más noticias

Tecnologias aplicadas batido aov uco oleo070425
Salud
El estudio revela que temperaturas de extracción más bajas favorecen mayores concentraciones de fenoles en el AOVE
Ifapa proyecto oruland oleo070425
I+D+I
Además, promueve el manejo eficiente de suelos en olivar mediante la aplicación de compost
Alga energy bioestimulantes olivar oleo070425
Agronomía
Los nuevos productos, integrados dentro de la gama DynaMix
Facua precio avo supermercados oleo070425
Mercado
Sin respuesta de Competencia ni Consumo
Visita PP fundacionJAV oleo070425
Mercado
Más de 50 alumnos y alumnas han recibido formación, desde su creación
Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana