web statistics
Agronomía

Proyecto Reseloc: Red para la Estructuración del Sector Ecológico y Local hasta la restauración Colectiva

Reseloc 4131
Foto: INTIA

El proyecto Eurorregión Nueva Aquitania-Euskadi-Navarra tiene como objetivo desarrollar el sector ecológico y local reforzando la competitividad de las empresas del territorio a la vez que se da respuesta a las expectativas de la sociedad y a la protección del medio ambiente. Dar respuesta a las necesidades de la compra pública requiere, por parte de todos los agentes implicados, de nuevas competencias y estructuras. En el proyecto, de dos años de duración (2018-2019), participan como entidades socias HAZI, INTERBIO Nouvelle Aquitaine y la sociedad pública INTIA.

Poder crear una red territorial que sirva de ayuda al desarrollo del sector de la agricultura ecológica y local, mediante la introducción de productos locales y/o ecológicos en restauración colectiva, se pretende identificar los recursos de cada territorio en estos ámbitos, identificar casos de éxito en la introducción de productos ecológicos y/o locales de cada territorio, facilitar el aprendizaje mutuo y el intercambio de experiencias entre los agentes implicados, proporcionar herramientas a los agentes de la restauración colectiva para la redacción de pliegos que permitan incrementar la oferta ecológica y local, proporcionar al sector conocimiento y medios para responder a las necesidades de la restauración colectiva, y desarrollar una estrategia común, replicable y transferible al conjunto de la Eurorregión identificando las necesidades de los territorios, los recursos disponibles y las oportunidades para la introducción de las necesidades de los territorios, los recursos disponibles y las oportunidades para la introducción de dichos productos en la restauración colectiva.

El pasado 11 de junio, en esta línea de trabajo, tuvo lugar una reunión en Hendaya en la que se dieron cita especialistas del Departamento de Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Administración Local del Gobierno de Navarra, la Fundación Hazi, Elika - Fundación Vasca para la seguridad alimentaria, Interbio Nouvelle Aquitaine e INTIA. En ella pusieron en común los trabajos realizados hasta el momento y realizaron la planificación de las siguientes tareas comprometidas en el proyecto.

Como primeras acciones del proyecto, por un lado, se está elaborando una base de datos para identificar los agentes de cada región que sirva como red de contacto entre todos los agentes implicados en la restauración colectiva para la estructuración del sector ecológico y local, y por otro lado, se están planificando diversos foros de encuentro y visitas técnicas para los dos años de duración del proyecto.

Durante el mes de octubre están previstos dos foros técnicos: uno en Aquitania el 17 octubre de 2018 coincidiendo con el foro anual INTERBIO en el que se contactará con numerosos agentes que llevan tiempo en activo dentro de la temática objeto del proyecto. Y un segundo, que se celebrará en en Navarra el 23 de octubre de 2018. INTIA preparará una propuesta metodológica que compartirá con el resto de entidades socias. Se realizará una presentación del proyecto y una sesión de trabajo en grupos de análisis y evaluación (Focus Group) con distintos agentes. Además se presentarán casos de éxito que puedan servir de referencia. En 2019, concretamente entre los meses de febrero y abril, está previsto realizar las correspondientes visitas técnicas: dos en Nueva Aquitania, una en Navarra y otra en Euskadi.

Más noticias

Figuras de calidad de Jaén oleo160425
AOVES Premium
Las DOPs Sierra de Cazorla, Sierra Mágina, Sierra de Segura y la IGP Aceite de Jaén acudieron de forma conjunta a esta cita estratégica
Asaja cordoba pnr olivo riego oleo160425
Agronomía
Asaja reclama prioridad para balsas y microembalses en las ayudas al regadío
Sos rural campo ciudad oleo160425
Mercado
La formación, clave para frenar la despoblación rural
Deposito almazara aica datos marco oleo150425
Mercado
Las existencias se sitúan en 996.468 toneladas
Opinion italia ciudad olivo oleo150425
Opinión
Por la Associazione Nazionale Città dell’Olio

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana