web statistics
AOVES

AOVE nueva cosecha de la DOP Montes de Toledo

Dopmontestoledo 4172
Foto: DOP Montes de Toledo

Hoy se ha presentado en la Oficina de Turismo de Castilla-La Mancha en Madrid, el AOVE de su nueva cosecha, un acto durante el que representantes de medios especializados, así como blogueros e influencers del mundo de la gastronomía y de estilo de vida, han conocido este zumo de aceituna de color verde intenso que denota a primera vista su recolección temprana, a primeros de este mes de noviembre.

El acto ha contado con la presencia y el apoyo del presidente de la Fundación Dieta Mediterránea y consejero de Agricultura del Gobierno de Castilla-La Mancha, Francisco Martínez Arroyo, el presidente de la DOP, Andrés Gómez Mora, junto al director de la misma, Enrique García Tenorio, han coincidido en destacar que el nuevo AOVE “es un aceite rotundo y elegante, de intenso frutado verde, muy equilibrado y persistente, una muestra más, en definitiva, de las altísimas cotas de calidad que alcanzan los aceites de la Denominación de Origen Montes de Toledo”, elaborados a partir de la variedad cornicabra bajo los estrictos requerimientos de su pliego de condiciones y los controles del servicio de certificación de la fundación y de su panel de catadores, acreditado por la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC), autorizado por el Ministerio de Agricultura y reconocido por el Consejo Oleícola Internacional.

El director de la DOP, que se ha encargado de realizar una cata comentada ante los medios, ha señalado que este AOVE “sorprende, de entrada, por su intenso color verde esmeralda, fiel presagio de las sensaciones que este cornicabra de recolección temprana nos proporcionará al resto de los sentidos”. García Tenorio también ha resaltado que este nuevo aceite de oliva virgen extra “presenta en nariz un intenso frutado propio de la variedad, destacando por una sensación de gran frescura y ausencia total de defectos en la que sobresalen, como podríamos esperar, las notas verdes propias los aceites de primera cosecha”. Además, ha puesto en valor que “todo el conjunto de sensaciones aromáticas nos traslada a la naturaleza viva que rodea en los Montes de Toledo y a los olivares centenarios de la variedad tradicional castellanomanchega, creando unas condiciones agroclimáticas que hacen que sea aquí donde los cornicabras alcanzan su máximo esplendor”.

Posteriormente, los invitados han podido disfrutar de las propiedades y cualidades organolépticas óptimas de este zumo de aceituna recién exprimido gracias a las elaboraciones realizadas por la cocinera Sally Caballero, finalista de la tercera edición de Masterchef, el popular concurso televisivo de RTVE. Caballero ha invitado a los presentes a experimentar el mismo sabor en distintas elaboraciones de carácter saludable.

Más noticias

Deposito almazara aica datos marco oleo150425
Mercado
Las existencias se sitúan en 996.468 toneladas
Opinion italia ciudad olivo oleo150425
Opinión
Por la Associazione Nazionale Città dell’Olio
Suelos fertiferia oleo150425
Agronomía
La visión de expertos en la Jornada Agroambiental de Fertiberia
Clima sequi ia.olivo sigloXXI oleo140425
Agronomía
El estudio combina paleobotánica, climatología y modelización ecológica para analizar más de 8.000 años de registros de polen de olivo
ArancelesEEUU EU jaen oleo140425
Mercado
En el caso del aceite de oliva, las distorsiones del mercado podrían provocar un vuelco de la oferta hacia el mercado nacional
Jornadas puertas abiertas centro olivar y aceite oleo140425
AOVES
De acuerdo con datos del Observatorio Turístico, más del 60% de los visitantes a Úbeda realizan alguna cata de aceite durante su estancia

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana