web statistics
Mercado

El sector del aceite de oliva renueva la colaboración con la Junta de Andalucía

Preciosoliva 4173
Foto. Junta de Andalucía

Impulsar la transparencia del mercado del aceite de oliva, es el objetivo de la renovación del convenio de colaboración entre la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Cooperativas Agroalimentarias de Andalucía (CAA) y la Federación Andaluza de Almazaras (Infoliva Andalucía) para facilitar información del sector a través de la web del Observatorio de Precios y Mercados de la Junta.

La Consejería, para ello pone a disposición del sector los instrumentos necesarios para facilitar la colaboración y coordinación entre los distintos intervinientes de la cadena agroalimentaria, mientras que Cooperativas Agro-alimentarias e Infoliva se encargan de fomentar la colaboración de sus empresas asociadas en la remisión de información sobre precios de venta y cantidades comercializadas de cada tipo de aceite de oliva en las almazaras. En la campaña 2017/18, el Observatorio de Precios y Mercados contó con la colaboración de 142 empresas, cuyo volumen de producción fue de 364.743 toneladas, lo que supuso una representatividad del Observatorio de un 38,2% en el sector respecto al total de la producción.

Durante todo el proceso, asesora técnicamente a las empresas, tratando los datos con absoluta confidencialidad. Asimismo, las empresas colaboradoras cuentan con un espacio propio en la web del Observatorio de Precios y Mercados en el que consultar el histórico de datos que han suministrado. Además, la Junta facilita documentación técnica relacionada con el sector del olivar, estudios de costes y estadísticas de producción e intercambios comerciales.

El sector del aceite de oliva se incorporó a esta herramienta en 2010, tras constatarse la experiencia acumulada durante los años de funcionamiento del Observatorio de Precios y Mercados en cuanto a captura de precios y relación con las empresas colaboradoras.

Más noticias

Figuras de calidad de Jaén oleo160425
AOVES Premium
Las DOPs Sierra de Cazorla, Sierra Mágina, Sierra de Segura y la IGP Aceite de Jaén acudieron de forma conjunta a esta cita estratégica
Asaja cordoba pnr olivo riego oleo160425
Agronomía
Asaja reclama prioridad para balsas y microembalses en las ayudas al regadío
Sos rural campo ciudad oleo160425
Mercado
La formación, clave para frenar la despoblación rural
Deposito almazara aica datos marco oleo150425
Mercado
Las existencias se sitúan en 996.468 toneladas
Opinion italia ciudad olivo oleo150425
Opinión
Por la Associazione Nazionale Città dell’Olio

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana