I+D+I

El aceite de oliva extrae 10,65 kg de CO2 de la atmósfera

Coihuellacarbono 4173
Foto: COI

El pasado 22 de noviembre fueron presentados en la sede del Consejo Oleícola Internacional, lo resultados del proyecto de calculo de la huella de carbono del aceite de oliva, que ha sido desarrollada con la ayuda de expertos en el campo en todo el mundo.

Jaime Lillo, Director Ejecutivo Adjunto del COI, y Abdelkrim Adi, Jefe de la Unidad de Cultivo de Aceitunas, Tecnología del Aceite de Oliva y Medio Ambiente, fueron los encargados de presentar estos resultados, en presencia de representantes de los 15 países miembros del COI, expertos, periodistas de la prensa especializada, representantes del sector mundial de la aceituna y miembros del Comité Asesor de la COI sobre el aceite de oliva y las aceitunas de mesa.

Los estudios científicos no definitivos muestran cómo ciertas prácticas agrícolas pueden aumentar la capacidad del suelo y las plantas para extraer CO2 de la atmósfera. Los consumidores se encuentran muy sensibilizados ante este planteamiento; entre los entrevistados, el 80% respondió que a menudo compraba productos agrícolas que eran respetuosos con el medio ambiente y el 66% dijo que leía las etiquetas.

En el transcurso del seminario, se recordó a los asistentes que, por cada litro de aceite de oliva producido, se extraen 10,65 kg de CO2 de la atmósfera, y la producción global de aceite de oliva podría incluso absorber las emisiones de CO2 equivalentes de una ciudad con una población de más de 7 millones, o el tamaño de Hong Kong. Esto demuestra que producir aceite de oliva es bueno para el medio ambiente ya que el olivo es capaz de extraer más CO2 de la atmósfera que otras plantas.

El estudio de la huella de carbono se encuentra en cambio constante, debido a los diferentes análisis que se van realizando al mismo tiempo que los planteamientos ofrecidos en este seminario del COI alentarán a las instituciones, universidades e investigadores a trabajar juntos para ampliar la investigación ya realizada. Esta colaboración recibió los elogios y el apoyo del Ministro de Agricultura de Túnez, Samir Taieb, y del Ministro de Agricultura de Egipto, Ezz El Din Abu Steit, quien felicitó al COI por su trabajo durante su discurso al final del seminario. El director ejecutivo, Abdelatif Ghedira, pronunció el discurso de clausura.

Más noticias

Ho chi minh city 1348092 1280
Mercado
El mercado vietnamita de aceite de oliva crece un 6,7 % anual, superando el aumento del PIB real y mostrando un desarrollo sostenido de la demanda a largo plazo
ENOMAQ 2025 cierre oleo170225
Maquinaria
Se ha caracterizado por una diversa oferta tecnológica representada por 936 marcas de 30 países
Pieralisi OLEOMAQ2025 oleo1702225
Maquinaria
La multinacional italiana lidera la transformación sostenible de la industria del aceite de oliva mediante soluciones avanzadas para la gestión de residuos
Instalaciones de aceituna de mesa de dcoop en monturque oleo170225
Envasadoras
La cooperativa agroalimentaria experimenta un crecimiento del 10,33% respecto al año anterior
Caixabank agrobank innovacion oleo170225
I+D+I
El programa de aceleración de startups busca soluciones tecnológicas para enfrentar los desafíos del sector agroalimentario, con énfasis en sostenibilidad y digitalización
Aceites esenciales plagas olivo oleo140225
Agronomía
Los aceites esenciales de canela y orégano frente a 14 hongos fitopatógenos del olivo
Convenio IMS  ASOC.OLIVAR Y ACEITE oleo140225
Asociaciones
Ambas entidades firman un convenio de colaboración para integrar avances tecnológicos en la formación de maestros de almazara

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana