web statistics
Marketing/Packaging

II Edición Premios ORIVA de comunicación

Orivapremio2019 4526
Foto: ORIVA

ORIVA, la Interprofesional del Aceite de Orujo de Oliva, tras la entrega de los galardones a los premiados de la primera edición el pasado 17 de enero, quiere continuar con esta iniciativa para fomentar el conocimiento del sector a través de los medios de comunicación, y lanza su segunda convocatoria. “La primera edición ha sido una satisfacción para ORIVA, ya que hemos contado con la participación de grandes periodistas y divulgadores. Elegir a los ganadores no fue tarea fácil para el jurado por el gran nivel de las candidaturas presentadas y este año estamos seguros de contar de nuevo con participantes de primer nivel” ha afirmado Alicia Vives Gutiérrez, directora general de ORIVA.

Dichos premios se centran en estimular y reconocer la labor de aquellos divulgadores que informen con rigor de la actualidad relacionada con el Aceite de Orujo de Oliva y su sector. La iniciativa se divide en tres categorías para englobar los distintos tipos de medios de comunicación: mejor trabajo audiovisual, mejor publicación en prensa y mejor publicación online, dotadas, cada una, con un premio de 2.500 euros.

Dada la importancia del rigor y la transparencia para ORIVA, el jurado de los premios estará formado de nuevo por profesionales de reconocido prestigio de la industria agroalimentaria, la investigación y el periodismo. El jurado ponderará en cada candidatura el respeto y la veracidad, el contraste de las fuentes de información, la originalidad en el enfoque, el interés, así como la actualidad del tema. También se tendrá en cuenta la excelencia en el desarrollo del artículo o la pieza informativa, la vocación de divulgar con claridad y el impacto de la información en términos de seguimiento, audiencia y engagement en caso de las publicaciones online.

Podrán optar a los Premios ORIVA de Comunicación los trabajos publicados desde el 1 de noviembre de 2018 hasta el 31 de octubre de 2019. La presentación de candidaturas lleva implícita la aceptación de las bases.

Más noticias

Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica
Hub agua barna oleo040425
Agronomía
Impact Hub y Aigües de Barcelona han lanzado el Lab de Transición de Recursos Hídricos 2025
Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana