Revista
El informe Healthiest Country Index, publicado por el prestigioso medio financiero Bloomberg ha situado a España a la cabeza de los países más saludables del mundo. En un estudio elaborado a partir de estadísticas de la Organización Mundial de la Salud y el Banco Mundial, Bloomberg ha destacado los buenos hábitos alimenticios presentes en la dieta mediterránea y, entre ellos, la apuesta por el aceite de oliva como principal fuente de grasas.
Según preconiza el estudio, “seguir una dieta mediterránea, rica en aceite de oliva virgen extra, puede reducir las complicaciones vasculares en más de un 30%” y esto ha podido ser demostrado con el máximo nivel de evidencia científica”. La elevada esperanza de vida y el sistema sanitario han sido otros factores a tener en cuenta para la clasificación
Con cinco posiciones avanzadas, España protagoniza el mayor ascenso en la lista con respecto a los puestos de 2017, situándose justo por delante de Italia, que pierde el primer lugar, y muy por delante de otros países de su entorno como Francia (puesto 12), Países bajos (puesto 15), Reino Unido (puesto 19), Alemania (puesto 23) o Bélgica (puesto 28).
En este contexto surge OLIVITECH, con el objetivo de desarrollar un sistema de alerta que combine datos del olivo con la presencia de patógenos, la sintomatología, y la meteorología de cada parcela. Un consorcio multidisciplinar para un enfoque integralPara llevar a cabo esta iniciativa, se ha creado un equipo multidisciplinar coordinado por la Fundación Empresa Universidad Gallega (FEUGA), en el que participan Monet Tecnología e Innovación S.L., Aceites Abril S.L., Oleand Manzanilla Olive S.Coop.And, Deoleo Global, el Grupo de Investigación en Sistemas Agroambientais (GISA) de la Universidad de Vigo, y el Grupo de Investigación Botánica Sistemática y Aplicada de la Universidad de Córdoba.Fases del proyectoLa primera fase del proyecto se centrará en la validación de técnicas de recogida de datos automáticos y la toma de datos sobre la sensibilidad del olivo, la concentración de esporas, la sintomatología de las enfermedades, y la meteorología.