web statistics
Portada

2 millones de euros destinados a formación del ámbito rural

Subvenciones 4585
Foto: 123rf

El pasado viernes 17 de mayo el Consejo de Ministros aprobó un Real Decreto que establece las bases reguladoras para la concesión de subvenciones destinadas a programas pluriregionales de formación dirigidos a profesionales del medio rural. Estas ayudas se otorgarán a través de convocatorias plurianuales y contarán con una dotación anual de aproximadamente 2.000.000 euros, con la cual se espera formar en cada ejercicio a cerca de 16.000 profesionales del mundo rural.

Optan a la subvención las organizaciones profesionales agrarias de carácter general y de ámbito estatal; las organizaciones de mujeres rurales de ámbito estatal y las asociaciones y organizaciones representativas de los sectores agrícolas, ganaderos o forestales y otras entidades que generen y mantengan el empleo en el medio rural. Estas organizaciones no deben mantener ánimo de lucro o, en caso de desarrollar actividades de carácter comercial, deben invertir la totalidad de los beneficios en el cumplimiento de sus fines institucionales. Por otra parte, estas entidades deben tener su ámbito de actuación en todo el territorio nacional. De hecho, los programas presentados deben contemplar la realización de actividades en tres o más comunidades autónomas e incluir, al menos, ocho provincias, sin que en ninguna de ellas se imparta más del 20 por ciento del total de actividades formativas propuestas. Estas actividades deberán ser completamente gratuitas y contar con un mínimo de diez asistentes, en régimen presencial o mixto, con una duración mínimo de 12 horas lectivas y un máximo de 200.

En cuanto a las actividades, el Real Decreto ha fijado los bloques temáticos sobre los cuales deben erguirse estas. Los bloques son los siguientes: La gestión técnica de las explotaciones; la gestión económica y contable; informática e internet aplicadas a las empresas del mundo rural; digitalización, innovación e incorporación de nuevas tecnologías; agricultura y ganadería vinculadas a sellos de calidad diferenciada y producción ecológica; sistemas productivos respetuosos con el medio ambiente; gestión eficaz del agua; manipulación, transformación y comercialización de productos vinculados a empresas del medio rural; seguridad laboral, normativa y prevención de riesgos laborales; por último, sanidad vegetal y animal: manejo y bienestar animal en el transporte y manejo de productos fito y zoosanitarios.

El presupuesto de estas ayudas corre a cargo del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, y el importe de cada actividad formativa no superará los 15.000 euros.

Más noticias

Estudio masas polen olivo sierra nevada oleo080425
Salud
Este fenómeno tiene implicaciones relevantes tanto para la salud pública como para la gestión de alertas aerobiológicas
Pieralisi PabellonArena Expoliva25 oleo080425
Maquinaria
La firma italiana consolida su compromiso con el sector oleícola con un despliegue de innovación, presencia institucional y actividades técnicas
Seguridad alimentaria aesan efsa oleo080425
Mercado
La campaña, que cumple cinco años, amplía su alcance a 23 países con mensajes claros, accesibles y basados en evidencia científica
Tecnologias aplicadas batido aov uco oleo070425
Salud
El estudio revela que temperaturas de extracción más bajas favorecen mayores concentraciones de fenoles en el AOVE
Ifapa proyecto oruland oleo070425
I+D+I
Además, promueve el manejo eficiente de suelos en olivar mediante la aplicación de compost
Alga energy bioestimulantes olivar oleo070425
Agronomía
Los nuevos productos, integrados dentro de la gama DynaMix
Facua precio avo supermercados oleo070425
Mercado
Sin respuesta de Competencia ni Consumo

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana

Mis preferencias