Revista
La Comisión Nacional de Mercados de la Competencia ha abierto recurso contencioso-administrativo contra la Junta de Castilla y León. Lo ha hecho tras decidir impugnar el artículo 49 del Reglamento de las denominaciones de origen y de las indicaciones geográficas de calidad alimentaria de Castilla y León, por considerarlo contrario a la competencia y a los principios de regulación económica eficiente.
La Junta estaba advertida por la CNMC, que había enviado un requerimiento exigiendo la derogación de las restricciones presentes en la regulación o, por lo menos, una justificación pertinente. Al no obtener respuesta, la CNMC ha iniciado los trámites pertinentes para llevar a la Junta al Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León.
En este contexto surge OLIVITECH, con el objetivo de desarrollar un sistema de alerta que combine datos del olivo con la presencia de patógenos, la sintomatología, y la meteorología de cada parcela. Un consorcio multidisciplinar para un enfoque integralPara llevar a cabo esta iniciativa, se ha creado un equipo multidisciplinar coordinado por la Fundación Empresa Universidad Gallega (FEUGA), en el que participan Monet Tecnología e Innovación S.L., Aceites Abril S.L., Oleand Manzanilla Olive S.Coop.And, Deoleo Global, el Grupo de Investigación en Sistemas Agroambientais (GISA) de la Universidad de Vigo, y el Grupo de Investigación Botánica Sistemática y Aplicada de la Universidad de Córdoba.Fases del proyectoLa primera fase del proyecto se centrará en la validación de técnicas de recogida de datos automáticos y la toma de datos sobre la sensibilidad del olivo, la concentración de esporas, la sintomatología de las enfermedades, y la meteorología.