I+D+I

IX Encuentro de la Red Innovagro

Ceia3 4604
Foto: CeiA3

La Universidad de Córdoba acogió los días 13 y 14 de junio uno de los seminarios más destacados de este mes: el IX Encuentro de la Red Innovagro centró esta edición en los ecosistemas de innovación.

El secretario general de Alimentación y Agricultura de España, Fernando Miranda, acudió al evento y destacó el gran potencial de la bioeconomía como solución al cambio climático y al despoblamiento rural. Alabó la iniciativa de la Red por promover sinergias en el conocimiento, puesto que "la tecnología y la ciencia son necesarias para hacer realidad la bioeconomía". Por su parte, el recién nombrado presidente de la Red Innovagro y también rector de la UCO, José Carlos Gómez Villamandos, dijo que no solo que había que hablar desde la parte económica e investigadora sino también desde la parte social, "atendiendo a los retos de una alimentación de calidad y seguridad".

Además de las distintas ponencias realizadas, se entregaron los Premios Innovagro, que celebran su sexta edición. Biofertilizantes Glumix, procedente de México, fue el producto ganador por su innovación tecnológica. El galardón en innovación institucional fue el postulado por la UCO: "Innovación a través de la compra pública precomercial, como nexo entre el consumidor, el sector empresas y la universidad. Proyectos CPP Mecaolivar e Innolivar", desarrollados por Jesús Antonio Gil Robles. Por último, el premio a innovación social fue para la iniciativa costarriquense "Agricultura familiar indígena resiliente a los efectos del cambio climático", desarrollada por Fundecooperación para el Desarrollo Sostenible, con la colaboración de personal del Instituto de Desarrollo Rural (INDER) y de las asociaciones de desarrollo integral de los territorios indígenas Talamanca Cabécar y Bribrí.

Más noticias

Ho chi minh city 1348092 1280
Mercado
El mercado vietnamita de aceite de oliva crece un 6,7 % anual, superando el aumento del PIB real y mostrando un desarrollo sostenido de la demanda a largo plazo
ENOMAQ 2025 cierre oleo170225
Maquinaria
Se ha caracterizado por una diversa oferta tecnológica representada por 936 marcas de 30 países
Pieralisi OLEOMAQ2025 oleo1702225
Maquinaria
La multinacional italiana lidera la transformación sostenible de la industria del aceite de oliva mediante soluciones avanzadas para la gestión de residuos
Instalaciones de aceituna de mesa de dcoop en monturque oleo170225
Envasadoras
La cooperativa agroalimentaria experimenta un crecimiento del 10,33% respecto al año anterior
Caixabank agrobank innovacion oleo170225
I+D+I
El programa de aceleración de startups busca soluciones tecnológicas para enfrentar los desafíos del sector agroalimentario, con énfasis en sostenibilidad y digitalización
Aceites esenciales plagas olivo oleo140225
Agronomía
Los aceites esenciales de canela y orégano frente a 14 hongos fitopatógenos del olivo
Convenio IMS  ASOC.OLIVAR Y ACEITE oleo140225
Asociaciones
Ambas entidades firman un convenio de colaboración para integrar avances tecnológicos en la formación de maestros de almazara

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana