web statistics
Portada

43,9 millones de euros en ayudas agroambientales y ecológicas en Andalucía

Portada 4615
Foto: Asaja Jaén

La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible ha repartido hasta el momento 43,9 millones de euros correspondientes a las ayudas agroambientales de la campaña 2018, y que beneficiarán a 11.143 agricultores y ganaderos andaluces. Las ayudas se enmarcan en el Programa de Desarrollo Rural de Andalucía 2014-2020, cofinanciadas por el Feader.

De los 43,9 millones de euros repartidos, 12,2 corresponden a la ayuda de sistemas sostenibles de cultivos agroindustriales y 31,7 se dedicarán al mantenimiento de prácticas y métodos de agricultura ecológica de esta campaña. El objetivo, en el caso de la ayuda a los sistemas sostenibles, es la reducción de la intensificación en los cultivos, provocando prácticas que favorezcan la mejora de la estructura del suelo y de la materia orgánica en el mismo, así como la introducción de enmiendas naturales que favorezcan el equilibrio ecológico. Por su parte, en el caso de las ayudas para agricultura y ganadería ecológica se pretende contribuir de forma clara a los objetivos transversales de medio ambiente y mitigación del cambio climático y adaptación a través de la conversión y el mantenimiento de prácticas de agricultura, ganadería y apicultura ecológica, olivar incluído.

Córdoba es la comunidad que más ayudas para la agricultura ecológica recibe, con 7,3 millones de euros y 1.507 beneficiarios, seguida de Sevilla (5 millones de euros y 1.015 beneficiarios), Granada (casi 4,9 millones de euros y 1.213 beneficiarios), Huelva (4,2 millones de euros y 1.020 beneficiarios), Cádiz (3,6 millones de euros y 699 beneficiarios), Almería (3 millones de euros y 1.081 beneficiarios), Jaén (2,2 millones de euros y 546 beneficiarios) y Málaga (1,5 millones de euros y 597 beneficiarios). Respecto de los 12,2 millones de euros en ayudas a los sistemas sostenibles de cultivos agroindustriales, Sevilla tendrá 7,9 millones de euros y 2.116 beneficiarios, seguida de Cádiz (casi 2,3 millones de euros y 566 beneficiarios), Jaén (1,1 millones de euros y 545 beneficiarios), Córdoba (694.000 euros y 187 beneficiarios), Huelva (136.000 euros y 48 beneficiarios) y Málaga (17.000 euros y 3 beneficiarios).

Más noticias

Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica
Hub agua barna oleo040425
Agronomía
Impact Hub y Aigües de Barcelona han lanzado el Lab de Transición de Recursos Hídricos 2025
Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana