web statistics
Agronomía

Cebada entre olivares

Cerealcebada 123rf 4638
Foto: 123rf

La cebada es el segundo cereal de invierno más cultivado en Andalucía y la superficie destinada a él es cada año mayor. A pesar de este crecimiento las empresas malteras tienen que importar cebada de otras zonas dado que la producción local no cubre sus necesidades. Por otro lado, los precios bajos de los cultivos herbáceos y la falta de rentabilidad hacen que se esté incrementando la superficie de siembra de cultivos leñosos como Olivar y Almendro.

Desde el año 2016, el IFAPA y la empresa Heineken España S.L. desarrollan, el proyecto “Eficiencia del uso del agua en el cultivo mixto cebada-olivar y eficiencia en la siembra de cebada maltera” que consiste en la implantación de un cultivo de cebada de aptitud maltera entre las calles de olivar. Su objetivo es el análisis de la interacción entre ambos cultivos en términos de producción y calidad así como el estudio de la eficiencia en el uso del agua por parte de los mismos. En principio, la implantación de cebada en las calles permite un uso más eficiente del agua, la mejora de la biodiversidad, la solución de algunos problemas de erosión del suelo y el aumento de la rentabilidad del agricultor.

Más noticias

Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica
Hub agua barna oleo040425
Agronomía
Impact Hub y Aigües de Barcelona han lanzado el Lab de Transición de Recursos Hídricos 2025
Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana