web statistics
Mercado

Innovación, internacionalización y transferencia tecnológica, ejes fundamentales de la Feria de Sant Miquel-Eurofruit

Foto4 4754
Foto: Fira de Lleida

Solo resta una semana para el inicio de una nueva edición de la Feria de Sant Miquel que celebra este año su 65ª edición en la Fira de Lleida. Lo hará de forma paralela a la 34ª edición del Eurofruit, los días del 26 al 29 de septiembre. Este año, la internacionalización, la innovación y las transferencias tecnológicas serán los ejes fundamentales de ambos certámenes.

En el acto de presentación del doble certamen, el director general de Fira de Lleida, Oriol Oró, ha destacado que las nuevas tecnologías son claves para "abordar cambios importantes en el sector agrario, ya que abren un inmenso abanico de posibilidades para la agricultura, la ganadería y la industria agroalimentaria". También tuvo unas palabras el Alcalde de Lleida, Miquel Pueyo, quien señaló que el salón es también "un espacio de disfrute y paseo para muchas generaciones", y añadió que eventos de este tipo consolidan a Lleida como punto de atracción para visitantes de toda la provincia.

"Potenciar la internacionalización, la profesionalización, el incremento de visitantes y la implementación de las nuevas tecnologías, sin renunciar a objetivos más locales como la promoción de los productos de proximidad". Jaume Saltó, presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Lleida, señaló algunas de las claves y algunos de los retos que el sector debe atravesar en el futuro. Incidiendo en esta cuestión, destacará la presencia en la feria de empresas y entidades extranjeras, procedentes de lugares como Egipto, Francia, Bielorrusia, Holanda, Italia o Portugal.

Pero además de la internacionalización, hay otros conceptos como big data, Internet de las cosas, producción sostenible, cambio climático o Agricultura 4.0 que ya en esta edición se ha consolidado como "fundamentales", como bien menciona Ramon Farré, delegado del Gobierno de la Generalitat en Lleida. Agricultura de precisión, riegos, fertilizajes, compostajes, todo ello estará presente en un salón donde también, los drones, tendrán a su disposición un espacio expositivo de más de 200 metros cuadrados, gracias a la Asociación LleidaDrone.

Jornadas técnicas, conferencias, demostraciones y todo tipo de actividades amenizarán mañana y tarde todos los visitantes de esta feria abierta a todo tipo de públicos. Dentro del programa conoceremos también los ganadores del 48º Premio del libro Agrario y del 23º premio a la Innovación Tecnológica, galardones clásicos del evento.

Más noticias

Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica
Hub agua barna oleo040425
Agronomía
Impact Hub y Aigües de Barcelona han lanzado el Lab de Transición de Recursos Hídricos 2025
Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana