web statistics
I+D+I

La innovación como tendencia en Expobiomasa 2019

Foto4 4757
Foto: Expobiomasa

En marcha la 12ª edición del Expobiomasa, la feria de Avebiom dedicada al sector de las energías renovables. El recinto ferial de Valladolid acoge, desde el pasado 24 y hasta el día 26 de septiembre, a más de 540 empresas procedentes de 30 países que expondrán los últimos avances tecnológicos del sector.

La lucha contra la despoblación rural es uno de los asuntos que se trataron en el acto de presentación. El presidente de Avebiom, Javier Díaz, insistió en la idea de que el sector de las energías renovables es uno de los que "más pueden dinamizar económica y socialmente el medio rural", no en vano, "tanto la materia prima como la propia industria se asientan precisamente en el propio medio rural". Destacó, también, los cada vez más modernos equipos que presenta el sector "capaces de desterrar de las ciudades el uso de los combustibles fósiles".

Como parte de las actividades programadas para estos tres días, se entregaron los premios "Fomenta a bioenergía 2019" y el "Premio a la Innovación". El primero se lo llevó el Ente Vasco de la Energía (EVE), en reconocimiento a su labor de divulgación, apoyo e inversión desarrollada en la extensión de la biomasa como fuente de generación término en viviendas, edificios de uso colectivo e industrias.

El Premio a la innovación lo obtuvo la empresa alemana Pallman debido a su triturador de madera mediante ondas de choque, el EcoPulser, que puede molturar cinco toneladas de madera en una hora con un ahorro energético del 80% en relación con los molinos convencionales. El Primer accésit se lo llevó el grupo valenciano Innergy por su nuevo generador de energía térmica Bio-Bloc, concebido con tecnología de turbina de aire caliente a partir de biomasas y residuos. El segundo accésit recayó sobre la compañía finlandesa Saalasti, por su prensa de última generación, Hippo, que es 35 veces más eficiente que las anteriores en el secado mecánico de biomasa para fines energéticos, evitando la emisión de miles de toneladas de dióxido de carbono.

Por otra parte, Avebiom reconoció con un Diploma al Hospital Clínico de Valladolid por su decisión de conectarse a la red de calefacción de la Universidad de Valladolid. Para Avebiom, “la decisión del Hospital Clínico supone un claro ejemplo para otros centros hospitalarios y marca el camino a seguir en la lucha contra el cambio climático con acciones contundentes, como es el hecho de dejar de consumir combustibles fósiles, manteniendo la seguridad y la garantía del suministro en una instalación tan sensible como es un hospital”.

Más noticias

Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica
Hub agua barna oleo040425
Agronomía
Impact Hub y Aigües de Barcelona han lanzado el Lab de Transición de Recursos Hídricos 2025
Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana