web statistics
Agronomía

Jornada técnica sobre el olivar navarro

Foto3 intia 4780
Foto: Intia

El municipio navarro de Olite acogió el pasado 25 de octubre una jornada técnica sobre el manejo del olivo llevada a cabo por el especialista del Intia Ángel Santos. Más de 60 profesionales de la zona acudieron a la cita para ampliar sus conocimientos en torno a las variedades de cultivo, marcos de plantación, necesidades de riego, plagas y enfermedades o fertilización.

El técnico empezó el encuentro con un repaso histórico del cultivo en Navarra, que se remonta a hace varios siglos. Después del descenso de la superficie dedicada al cultivo experimentado a lo largo del siglo XX, el olivo experimentó un gran repunte a partir de los años 90. Desde 2005, el aumento ha sido paulatino. Actualmente existen en la comunidad 6.506 hectáreas de olivo, el 54% en regadío, superficie donde "se están obteniendo las mayores producciones", según apuntó el especialista.

Tras esta introducción, Santos explicó la importancia que tiene la elección tanto de la parcela como del marco de plantación para que el cultivo se desarrolle posteriormente sin problemas. En función de ellos, se elegirá entre las diferentes variedades de olivo disponibles y estas determinarán a futuro los trabajos de poda necesarios. Este apartado de la poda suscitó gran interés porque el técnico de Intia explicó cómo realizar la poda en función de la maquinaria utilizada para la recolección.

Más adelante se Santos abordó aspectos relacionados con el riego (necesidades de agua del cultivo) y con la fertilización, y mostró las épocas más adecuadas para estas labores. Las cubiertas vegetales, las plagas y enfermedades, así como la estación de avisos desarrollada por Intia para intervenir contra las plagas ocuparon una buena parte de la jornada. Terminó la jornada hablando de la recolección, explicando el mejor momento para llevarla a cabo y su influencia en la calidad posterior del aceite.

Más noticias

Figuras de calidad de Jaén oleo160425
AOVES Premium
Las DOPs Sierra de Cazorla, Sierra Mágina, Sierra de Segura y la IGP Aceite de Jaén acudieron de forma conjunta a esta cita estratégica
Asaja cordoba pnr olivo riego oleo160425
Agronomía
Asaja reclama prioridad para balsas y microembalses en las ayudas al regadío
Sos rural campo ciudad oleo160425
Mercado
La formación, clave para frenar la despoblación rural
Deposito almazara aica datos marco oleo150425
Mercado
Las existencias se sitúan en 996.468 toneladas
Opinion italia ciudad olivo oleo150425
Opinión
Por la Associazione Nazionale Città dell’Olio

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana