Revista
La DO Aceite Campo de Calatrava presentó el pasado martes en Ciudad Real sus primeros AOVEs de la temporada, elaborados con las variedades Picual y Cornicabra. Medios de toda la provincia asistieron a una cata comentada de aceites y armonías en la cual se expusieron las cualidades diferenciales del AOVE del Campo de Calatrava.
César Colliga, gerente de la DO, dirigió la cata, y explicó que los aceites proceden de un fruto de cosecha temprana, recolectado en verde y con un proceso de extracción en frío. Unas condiciones que dan como resultado un "frutado de aceituna verde, notas herbáceas, presencia de otros frutados como tomate y manzana, alloza con finales equilibrados y balsámicas sensaciones en boca”. Cólliga ha relatado que en la DO Aceite Campo de Calatrava se adapta la campaña en función de la climatología. “Hacemos seguimiento a la maduración del fruto para encontrar el momento óptimo para recolectarlo de modo que exprese las máximas propiedades organolépticas y nutricionales”, ha dicho. Tanto es así que varias de las almazaras integradas en la DO a día de hoy ya han acabado la campaña “cuando tradicionalmente era en estos momentos cuando se iniciaba la recolección". El gerente ha insistido que el objetivo de la DO es "la máxima calidad", a pesar de que ello conlleve "sacrificar en parte la cantidad".
El AOVE certificado por la DO Aceite del Campo de Calatrava es uno de los productos estrella de la estrategia “Calatrava Sabor”, una iniciativa de la Asociación para el Desarrollo del Campo de Calatrava que trata de potenciar esta comarca como un destino con una oferta agroalimentaria diferenciada de calidad. Además de los AOVEs presentados, la cata ha estado acompañada de vinos de la IGP Campo de Calatrava y elaboraciones a base de Berenjena de Almagro y Pan de Cruz.