web statistics
Agronomía

Blanca Torrent, directora de Aceitunas Torrent, galardonada en los II Premios Mujer Agro

Premios iimujeragro oleo
Foto: Siete Agromarketing

El miércoles 29 tuvo lugar la entrega de los II Premios Mujer Agro, en la sede de la Asociación Nacional de Ingenieros Agrónomos (ANIA), ante la presencia de más de 200 personas. Las premiadas han sido Blanca Torrent, Grupo Carinsa, Greencobi, Eloy Requena y Úrsula Sánchez.

Blanca Torrent, directora de Aceitunas Torrent, fue premiada en la categoría Mujer. El jurado otorgó dicho reconocimiento por "una importante política de género igualitaria en la empresa, propiciando la presencia de la mujer en todos los niveles de la organización, e impulsar numerosas iniciativas para el empoderamiento de la mujer en el sector agroalimentario en la sociedad cordobesa".

En la categoría de Emprendimiento, el premió recayó sobre el Grupo Carinsa, "gracias al tesón y al carácter emprendedor de sus máximas responsables". Vanesa Martínez, CEO de la entidad, recogió el galardón.

Greencobi, compañía dedicada a la producción, manipulación y comercialización de productos hortofrutícolas, recibió el galardón en la categoría Empresa. El jurado ha destacado su alta concienciación con el medio ambiente y su visión exportadora. Se valoró, además, el hecho de que de los 396 trabajadores, 333 son mujeres (84,1%), así como su esfuerzo en el desarrollo de programas para acoger e incorporar al mercado laboral en mujeres en situación de vulerabilidad, junto a planes de igualdad y medidas de conciliación. Su gerente Gabriela Escobar recogió el galardón.

Eloy Requena, director de Producción e Investigación de Plantas Continental, recibió el II Premio Mujer Agro en la categoría Hombre, reconociendo el jurado su compromiso por la igualdad, durante toda su trayectoria dentro de la compañía, propiciando que las mujeres fueran ocupando puestos de mayor responsabilidad. Como responsable de la empresa, ha promovido la incorporación de la mujer de forma masiva en las tareas del campo tradicionalmente realizadas por hombres. Actualmente, las mujeres tienen un peso creciente en el conjunto de la empresa: 98 mujeres y 67 hombres trabajadores (2018).

Finalmente, se hizo entrega del Premio Mujer Agro en la categoría Juventud. Este último fue para Úrsula Sánchez, ganadera y propietaria de Finca La Marina, e integrante de la Coop. Ntra. Sra. Del Prado, y de Cooperativas Agro-alimentarias de Extremadura. El jurado ha querido reconocer la preparación de esta joven ganadera extremeña en los últimos años siendo un claro ejemplo de relevo generacional y de cómo la sostenibilidad y la innovación deben ir de la mano en el sector agroalimentario.

Más noticias

Modelado de datos para combatir las enfermedades fúngicas del olivar

En este contexto surge OLIVITECH, con el objetivo de desarrollar un sistema de alerta que combine datos del olivo con la presencia de patógenos, la sintomatología, y la meteorología de cada parcela. Un consorcio multidisciplinar para un enfoque integralPara llevar a cabo esta iniciativa, se ha creado un equipo multidisciplinar coordinado por la Fundación Empresa Universidad Gallega (FEUGA), en el que participan Monet Tecnología e Innovación S.L., Aceites Abril S.L., Oleand Manzanilla Olive S.Coop.And, Deoleo Global, el Grupo de Investigación en Sistemas Agroambientais (GISA) de la Universidad de Vigo, y el Grupo de Investigación Botánica Sistemática y Aplicada de la Universidad de Córdoba.Fases del proyectoLa primera fase del proyecto se centrará en la validación de técnicas de recogida de datos automáticos y la toma de datos sobre la sensibilidad del olivo, la concentración de esporas, la sintomatología de las enfermedades, y la meteorología.

Comenta
Estudio tunez francia italia acuerdos comerciales oleo090425
Mercado
La UE podría desempeñar un papel estratégico en la transformación del sector oleícola tunecino
Juan Sanchez Alonso director gral sipcma oleo090425
Agronomía
Con un enfoque en integración y excelencia operativa
Estudio masas polen olivo sierra nevada oleo080425
Salud
Este fenómeno tiene implicaciones relevantes tanto para la salud pública como para la gestión de alertas aerobiológicas
Pieralisi PabellonArena Expoliva25 oleo080425
Maquinaria
La firma italiana consolida su compromiso con el sector oleícola con un despliegue de innovación, presencia institucional y actividades técnicas
Seguridad alimentaria aesan efsa oleo080425
Mercado
La campaña, que cumple cinco años, amplía su alcance a 23 países con mensajes claros, accesibles y basados en evidencia científica

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana

Mis preferencias