web statistics
Plagas/Enfermedades

¿Son las cigarras transmisoras de la Xylella Fastidiosa?

Xylella salento afectada olivar oleo
Foto: 123rf

La publicación científica Schweizerbart ha publicado un artículo de investigación sobre la incidencia de las cigarras en los olivares de la cuenca mediterránea, y en concreto su capacidad de transmisión vectorial de la Xylella Fastidiosa.

Las cigarras son alimentadoras de savia de la Xylella y por tanto sospechosas de actuar como vectores transmisor de la enfermedad. Sin embargo, el estudio ha concluído que no hay evidencia de la implicación de las cigarras en la epidemiología de la Xylella Fastidiosa. Para demostrarlo se han llevado a cabo dos casos de estudio separados, uno en California, donde se ha realizado trabajo de laboratorio, y otro en Apulia, en el sur de Italia, donde se ha realizado trabajo de campo. Los datos obtenidos no han indicado ninguna correlación entre la presencia de cigarras y la expansión de la enfermedad.

De este modo, puede descartarse la cigarra como posible agente de propagación de la Xylella Fastidiosa.

Más noticias

Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica
Hub agua barna oleo040425
Agronomía
Impact Hub y Aigües de Barcelona han lanzado el Lab de Transición de Recursos Hídricos 2025
Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana