Portada

Estrategias productivas para incrementar la competitividad del olivar tradicional

Olivos andalucia go covid19 oleo
Foto: 123rf

El pasado mes de marzo finalizó el proyecto de investigación del Grupo Operativo Go-Olivar, coordinado por el Centro Ifapa Camino de Purchil. El objetivo principal ha sido facilitar la transición a un modelo de producción sostenible del cultivo del olivar para la mejora de la calidad del aceite a través de un modelo sostenible y económicamente viable. Han participado la Cooperativa Agraria San Roque de Arjonilla, la Universidad de Jaén, Prodecan, Oleocampo e Interóleo.

Dirigido por Sergio Colombo, el proyecto se ha centrado en la búsqueda de soluciones para la mejora de la viabilidad del olivar tradicional jiennense, enormemente perjudicado por la creciente competencia mundial, que emplea modelos extensivos más productivos. GO-Olivar plantea nuevas formas de cooperación entre olivicultores que permitan incrementar el tamaño de gestión de las parcelas de olivar en aras de reducir los costes de producción y poder acceder, además, a determinados servicios que exigen un adecuado tamaño.

A través de GO-Olivar se han implantado dos estrategias productivas para el incremento de la competitividad. El grupo Oleocampo SCA ha realizado la agrupación de parcelas de olivar tradicional para su gestión conjunta, mientras que la Cooperativa San Roque SCA ha realizado la conversión de parcelas de olivar tradicional a intensivo y ejecutado parte de las labores a través de la gestión conjunta.

s Ambas actividades han llevado a un ahorro significativo de los costes de producción. Dichas experiencias serán expuestas a través de jornadas en diversos municipios, con la ambición de que sirvan de inspiración entre los olivareros de la región.

Más noticias

Ho chi minh city 1348092 1280
Mercado
El mercado vietnamita de aceite de oliva crece un 6,7 % anual, superando el aumento del PIB real y mostrando un desarrollo sostenido de la demanda a largo plazo
ENOMAQ 2025 cierre oleo170225
Maquinaria
Se ha caracterizado por una diversa oferta tecnológica representada por 936 marcas de 30 países
Pieralisi OLEOMAQ2025 oleo1702225
Maquinaria
La multinacional italiana lidera la transformación sostenible de la industria del aceite de oliva mediante soluciones avanzadas para la gestión de residuos
Instalaciones de aceituna de mesa de dcoop en monturque oleo170225
Envasadoras
La cooperativa agroalimentaria experimenta un crecimiento del 10,33% respecto al año anterior
Caixabank agrobank innovacion oleo170225
I+D+I
El programa de aceleración de startups busca soluciones tecnológicas para enfrentar los desafíos del sector agroalimentario, con énfasis en sostenibilidad y digitalización
Aceites esenciales plagas olivo oleo140225
Agronomía
Los aceites esenciales de canela y orégano frente a 14 hongos fitopatógenos del olivo
Convenio IMS  ASOC.OLIVAR Y ACEITE oleo140225
Asociaciones
Ambas entidades firman un convenio de colaboración para integrar avances tecnológicos en la formación de maestros de almazara

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana