web statistics
Agronomía

Elisa Gredilla, de la ENAC, asesorará al GFSI, organización mundial sobre seguridad alimentaria

Elisagredilla enac covid19 oleo
Foto: ENAC

Elisa Gredilla, jefa del Departamento Agroalimentario y BPL de la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC), ha sido elegida recientemente nuevo miembro del Stakeholder Advisory Forum (SAF) de la organización internacional sobre seguridad alimentaria The Global Initiative Food Safety (GFSI). Dicha organización tiene como objetivo impulsar la mejora continua de los sistemas de gestión de seguridad alimentaria y garantizar la confianza en la entrega de alimentos seguros a los consumidores de todo el mundo. El foro de stakeholders asesora a la junta directiva de GFSI al respecto de los requisitos de benchmarking, para que permanezcan actualizados y alineados con las tendencias globales de seguridad alimentaria.

El SAF está formado por representantes de las principales compañías agroalimentarias a nivel global en materia de fabricación o distribución, propietarios de esquemas de certificación agroalimentaria. Solo dos personas pertenecientes a organismos de acreditación han sido elegidas para formar parte del foro. Una de ellas es Elisa Gredilla, en representación de la acreditación europea, mientras que la otra persona forma parte de ANAB, organismo de acreditación estadounidense.

La participación de ENAC en The Global Initiative Food Safety es una muestra más de la estrecha colaboración con diferentes organizaciones o administraciones internacionales que, de una u otra manera, están ligadas a la acreditación: la Unión Europea, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), la organización internacional de normalización ISO por medio de su Comité de Evaluación de la Conformidad (CASCO), las federaciones internacionales de química clínica y medicina de laboratorio (IFCC y EFLM), o los proveedores de esquemas de certificación agroalimentarios como GlobalG.A.P. o FSSC22000.

Más noticias

Olipes presentacion tres rios oleo010425
AOVES Premium
Entre los meses de noviembre y marzo, la cooperativa ha cosechado un total de 17,5 millones de kilos de aceituna
Olivo canarias oleo010425
Mercado
Dentro del Programa Comunitario de Apoyo a las Producciones Agrarias de Canarias (POSEI), correspondiente a la campaña 2024
Pexels mahmoud yahyaoui exportaciones tunez oleo310325
Mercado
Alcanzando los 123,2 mil toneladas de aceite de oliva, generando un total de 1.691,4 millones de dinares tunecinos (TND) de ingresos
Premios consejo social ugr aceites maeva oleo310325
Mercado
Por su contribución a la transferencia de conocimiento
Pexels towfiqu barbhuiya curso unia microcredenciales oleo310325
Mercado
Formación especializada para optimizar la rentabilidad en el sector oleícola

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana

Mis preferencias