web statistics
I+D+I

El proyecto MPowerBIO llevará las empresas de bioeconomía ante un panel de inversores

Bioeconomia europa covid19 oleo
Foto: 123rf

El Consorcio público-privado Bio-Based Industries Joint Undertaking (BBI-JU) lidera el proyecto europeo MPowerBIO, cuyo fin es ayudar y conectar las pymes europeas del sector de la bioeconomía. Participan como socios 10 entidades europeas de las cuales 2 son españolas: Sustainable Innovations Europe y la Corporación Tecnológica de Andalucía.

El proyecto capacitará a los clústeres europeos del sector de la bioeconomía para que estén mejor adaptados y puedan ayudar a las pymes a superar el denominado “valle de la muerte”, es decir, a conseguir inversores para pasar de la idea al producto o servicio comercializable. MPowerBIO creará una plataforma online con herramientas digitales dirigidas a mejorar la captación de la inversión. Además, se organizarán módulos de capacitación online y 10 eventos regionales para capacitar a pymes y seleccionar los mejores proyectos. Los proyectos escogidos presentarán sus ideas de negocio ante un panel de inversores en un foro europeo.

"La plataforma BIC puede acelerar la recuperación ecológica en las áreas rurales y regionales de Europa al apoyar a las regiones en la realización de sus estrategias de especialización inteligente", afirmó Dirk Carrez, Director Ejecutivo del BBI-JU, en el momento de anunciar el lanzamiento de la plataforma. "La plataforma permite que la industria y las regiones de base biológica establezcan contacto en función de necesidades comunes, como el objetivo de una industria de valorizar una materia prima de base biológica y su disponibilidad en una región específica. Al alinear mejor las prioridades de inversión de base biológica industrial y regional, la plataforma busca estimular nuevas inversiones de base biológica y crear nuevas, cadenas de valor locales".

El proyecto, de 3 años de duración, se realiza en el marco del programa Horizonte 2020 y tiene un coste de 1,5 millones de euros.

Más noticias

Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol
AgroDigital OP oleo030425
I+D+I
Un proyecto innovador para la digitalización agrícola y la formación especializada
Grupo civil ao copa cogepa oleo020425
Mercado
Los datos recientes revelan un crecimiento del 31 % en la producción de la Unión Europea
Go bicapa olivar citoliva oleo020425
Agronomía
Grupo Operativo Bicapa Olivar
Dronsafe2 oleo020425
I+D+I
Se analizaron los retos y oportunidades que plantea la aplicación de drones en un marco normativo que actualmente restringe su uso a autorizaciones excepcionales
Oowc nooa oleo020425
Mercado
La jornada "Drops of Health: Olive Oil in the United States".

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana